
El PSOE y Unidas Podemos mantienen una reunión decisiva para el futuro de la coalición de Gobierno
Los dos socios celebran esta tarde su primer encuentro formal desde enero para resolver la crisis por la reforma laboral

Periodista de Política en EL PAÍS. Participó en el lanzamiento de EL PAÍS América en México. Trabajó en el Ayuntamiento de A Coruña y fue becaria del Congreso de los Diputados, CRTVG o Cadena SER. Es licenciada en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela, Máster en Marketing Político y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Los dos socios celebran esta tarde su primer encuentro formal desde enero para resolver la crisis por la reforma laboral

Sánchez insiste en que “todo el Gobierno está comprometido” con la nueva legislación mientras Podemos exige la dimisión de Batet por retirar el acta a Rodríguez

El acuerdo es difícil: el PSOE exige que Calviño esté en la negociación y Díaz lo rechaza

La coalición prepara una cita esta semana para negociar. Nadie cede en lo fundamental: quién dirige la reforma laboral. Rodríguez deja Podemos y rebaja la crisis por la querella contra Batet

Garzón rebaja la tensión contra Batet tras el anuncio de la querella: “Se trata de una acción a título personal”

La coalición de Gobierno cruje por la tensión con Batet y su lado más sensible: la política económica. La ministra de Trabajo mantiene el pulso y garantiza ante CC OO la reforma

Sánchez respalda a la vicepresidenta económica: “Es una ley del Gobierno. Todos los ministerios implicados tienen que colaborar. Es la orden que he dado”

La vicepresidenta segunda defiende que no pondrá “límites” en el proceso de “conversación con la sociedad” para un frente amplio de izquierdas

El manifiesto del partido elaborado tras su foro de reflexión llama a “no perder el tiempo” con riñas internas y a ampliar el espacio político

Vox y Ciudadanos rechazan el acuerdo del PP y el PSOE para renovar el Constitucional, el Tribunal de Cuentas y el Defensor del Pueblo, mientras que Unidas Podemos reclama que se extienda al órgano de Gobierno de los jueces

La prestación se extenderá, en menor cuantía, hasta alcanzar la mayoría de edad, según ha anunciado la ministra de Derechos Sociales

La vicepresidenta se convierte en la gran ausente del foro de reflexión del partido. La secretaria general de Podemos aboga por que en 2030 haya una empresa pública “en cada sector económico estratégico”

Irene Montero critica que el bipartidismo no haya hecho “nada” para “perseguir la impunidad de la industria proxeneta”

La Fiscalía prepara el archivo de sus diligencias por los datos que le facilitó Hacienda

La secretaria general del partido y la ministra de Igualdad, Irene Montero, llaman a “ensanchar el espacio político”

Montero asegura que “las averiguaciones para saber si [la regulación] es veraz tienen otro ritmo”

La norma blindará la enajenación de parques públicos de arrendamiento, como las que en su día protagonizaron la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid

Díaz y Sánchez pactan un impuesto a la vivienda vacía y límites de precios para los grandes propietarios en una cita previa al Consejo de Ministros. También se ha acordado el mínimo del 15% en el impuesto de sociedades y una ayuda de 250 euros para los jóvenes que alquilen

Una reunión de los equipos este lunes no logra el acuerdo. El control del precio del alquiler a grandes propietarios se convierte en el principal escollo para el pacto mientras los socialistas advierten de que no aceptarán ningún “ultimátum”

La presidenta del Congreso alerta en el acto de clausura de las jornadas de que “los avances no son inmutables”

Yolanda Díaz justifica la propuesta: “Los grupos parlamentarios tienen dinámicas propias”. La regulación de los alquileres es uno de los principales escollos para el acuerdo de Presupuestos

PSOE y Unidas Podemos buscan un acuerdo global con el 15% del impuesto de sociedades y el control de los alquileres como grandes hitos

La inversión forma parte del paquete de medidas que prevé aprobar este martes el Consejo de Ministros para paliar los daños por la erupción

La formación morada critica la extensión de los conciertos con las aseguradoras y subraya que el acuerdo de coalición pauta la evolución a un sistema de atención plenamente público

La vicepresidenta defiende ante los secretarios generales de UGT y CCOO la derogación de la reforma laboral: “Lo vamos a hacer”

El exlíder de Podemos asegura que la exclusión de Ciudadanos del acuerdo de los últimos Presupuestos le puso en el punto de mira

Las jornadas de debate se celebrarán en octubre, tras la convención nacional del PP y antes del congreso federal del PSOE

Unidas Podemos exige un mínimo del 15% en la tributación de Sociedades. Sánchez deja la puerta abierta a la negociación, pero Calviño apuesta por posponer ese aumento

Sánchez garantiza que presentará las cuentas “en tiempo y forma” y no cierra la puerta al mínimo del 15% que plantea el grupo de Yolanda Díaz

La proposición no de ley, que el grupo socialista se muestra abierto a apoyar, insta al Gobierno a una revisión de las distinciones otorgadas desde la Transición

El presidente de la Xunta no cree que exista “debate ni recorrido” en la polémica en torno al pulso por la dirección del partido

La formación pretende facilitar el acceso a la carrera judicial independientemente de la situación socioeconómica de los aspirantes

La secretaria general de Podemos señala que el bloqueo del Poder Judicial y la situación de la Monarquía “ponen en dificultades” a la democracia

El secretario de Estado de Derechos Sociales y responsable de Economía de Podemos defiende una negociación sin “líneas rojas”, aunque advierte de que los acuerdos “han de cumplirse”

La formación presenta en el Congreso su propuesta de ley sobre salud mental, que introduce medidas para prevenir el suicidio y destaca que hay “total sintonía con el grupo socialista” en esta materia

Yolanda Díaz llama a “cuidar la coalición” y recalca a la oposición que el Ejecutivo pretende durar “mucho tiempo”

Yolanda Díaz llama a “cuidar la coalición” y reconoce que hay que “mejorar los mecanismos de convivencia”

El ministro de Inclusión señala que “no es factible” en estos momentos hacer una previsión sobre nuevas llegadas

El presidente admite la inquietud del Gobierno con la subida, pero confía en las medidas tomadas

La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, responde que “lo sencillo es la reivindicación”