Los intereses de la deuda que pagan las comunidades se triplicarán entre 2022 y 2027
Las autonomías abonarán 12.000 millones dentro de tres años, según Fedea. El volumen total del pasivo territorial llegará a los 345.440 millones
Es redactor en la sección de Economía de CINCO DÍAS y EL PAÍS y está especializado en Hacienda. Escribe habitualmente de fiscalidad, finanzas públicas y financiación autonómica. Es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Las autonomías abonarán 12.000 millones dentro de tres años, según Fedea. El volumen total del pasivo territorial llegará a los 345.440 millones
La gran mayoría de los hogares españoles vive esencialmente de su trabajo. Sin embargo, la inversión empieza a cobrar peso a medida que se asciende en los tramos de ingresos
En España, el 9,5% de los contribuyentes declara en el IRPF ingresos por el arrendamiento. La proporción de caseros asciende al 35% en los tramos más elevados de renta
El precio de la gasolina sin plomo cae a 1,589 euros el litro. El diésel registra su cuarta semana de bajadas y llega a los 1,459 euros por litro, según el Boletín Petrolero de la Unión Europea
El Observatorio de Márgenes Empresariales indica que el beneficio sobre ventas supera el 13,5%, lo que augura el tercer ejercicio consecutivo en niveles máximos
Los consejeros de Hacienda de las autonomías, en una serie de entrevistas con EL PAÍS, denuncian que están infrafinanciados y exigen redefinir los criterios de reparto
Madrid, Cataluña y Baleares son las tres autonomías que aportan más recursos de los que reciben. Murcia, Comunidad Valenciana y Andalucía son las más perjudicadas en el reparto
Madrid, Cataluña y Baleares son las tres aportadoras netas del sistema de financiación autonómica. Ninguna de ellas está infrafinanciada, según Fedea
El gasto de los viajeros acumulado en el primer semestre supera los 55.500 millones de euros, otro récord según la serie del INE
El Laboratorio de Oportunidades, fruto de la colaboración entre el Future Policy Lab, la Fundación Felipe González y el Opportunity Insights, analizará la movilidad social en el país
Hacienda pierde 1.400 millones por las devoluciones a mutualistas en el IRPF y por la sentencia contra la reforma del PP en el impuesto de sociedades
El texto firmado entre el PSC y ERC incluye un cupo que tendrá que pagar Cataluña por los servicios prestados por el Estado. También, un aporte a la solidaridad interterritorial, aunque no se conoce la fórmula del cálculo
El IPC baja seis décimas, mucho más de lo que preveían los analistas, y la inflación subyacente se modera también hasta el 2,8%
Los ministerios de Economía y Vivienda y el ICO firman el convenio que canaliza 6.000 millones del Plan de Recuperación y los Presupuestos
El consejero de Hacienda de La Rioja quiere convertir a su autonomía en la región con impuestos más bajos y niega que sea una de las mejor financiadas
El tipo efectivo global, que mide lo que realmente se paga, sigue bajando. Los ingresos fiscales en España dependen menos de las multinacionales que en Italia, Francia y Alemania
José Luis Rodríguez Zapatero y Felipe González, junto a otros 17 antiguos presidentes, firman la carta que apoya la última propuesta del economista Gabriel Zucman
La consejera de Hacienda de Canarias cree que el archipiélago debe tener una modulación especial en el sistema de financiación. Avanza que espera contar con margen en el futuro para continuar la política de rebajas fiscales
Los altos ejecutivos de España ingresaron casi 616.000 euros anuales por sus rendimientos del trabajo
La mayoría del PP impone que en el encuentro también se debata sobre la reforma del sistema de financiación autonómico
La Airef estima que la cantidad total llegará a los 294.800 millones. El IRPF y el IVA sumarán unos 8.000 millones extra cada uno
La Autoridad Fiscal pide al Gobierno que publique la tasa de referencia pactada con Bruselas para dotar de transparencia a la negociación
Los últimos datos de la Agencia Tributaria muestran que en 2022 había 15.186 ultrarricos. En cambio, más de 12,8 millones de personas declararon ingresos anuales por debajo de los 21.000 euros
Entre los grandes municipios, el déficit repuntó en Barcelona, Gijón o Bilbao. A cierre de 2023, el conjunto de los consistorios debe 500 millones más que hace un año
El Gobierno publica en el BOE la orden que da el pistoletazo de salida para elaborar unas nuevas cuentas públicas. Los ministerios tendrán hasta el 8 de julio para presentar sus propuestas
Los hogares ahorrarán 3.000 millones anuales entre la rebaja del IRPF y la del IVA, según cálculos de Hacienda
El Ministerio de Hacienda diseña una subida gradual de los tipos impositivos desde julio a diciembre. Los tipos habituales se recuperarán en 2025
El grupo de productos básicos, donde ahora se incluye el aceite de oliva, irá recuperando gradualmente el tipo impositivo hasta llegar al 4%
El Consejo General de Economistas reclama unidad de mercado y una armonización entre comunidades
La campaña termina el próximo lunes 1 de julio y los contribuyentes que no cumplan con Hacienda se enfrentan a recargos de hasta el 150%
El consejero de Hacienda de Aragón, secretario de Estado para las Administraciones Territoriales con Rajoy, reclama que la dispersión y el envejecimiento tengan más peso en la reforma del sistema de financiación
La medida de protección energética, junto a otras rebajas fiscales, se aprobó a comienzos de año con una vigencia de seis meses
El consejero de Hacienda de Castilla-La Mancha reclama que, en la reforma del sistema de financiación, se tenga en cuenta el coste real de ofertar los servicios públicos
El modelo económico, una cuestión de identidad para Europa, está en jaque por las nuevas tensiones fiscales y el envejecimiento. El gran reto al que se enfrenta es la financiación y cómo reenganchar con los jóvenes
El Consejo de Ministros ha dado luz verde en segunda vuelta a la normativa que traspone la directiva europea. Ahora, se remite al Congreso para su eventual beneplácito
Ya se puede acudir a las oficinas de manera presencial para presentarla en este último mes de cuenta atrás
El plazo para presentar el IRPF de 2023 termina el 1 de julio. La Agencia Tributaria todavía admite presentaciones por la web, la ‘app’ o el plan telefónico
La anulación del cambio en sociedades costará unos 3.000 millones; la ilegalidad del tramo autonómico de hidrocarburos tendrá un impacto potencial de 5.800 millones
El consejero de Hacienda de Asturias defiende que el Principado está infrafinanciado. Pide que la reforma del sistema tenga en cuenta el coste efectivo de prestar los servicios públicos
La propuesta de los populares plantea un resarcimiento a cuenta del Estado para revertir la pérdida de ingresos en las comunidades. El mecanismo debería introducirse en la reforma del sistema de financiación