
La administración electrónica recupera el pulso tras el apagón: “Hay algunas incidencias puntuales, pero nada reseñable”
La AEAT, el SEPE y la Seguridad Social funcionan casi con plena normalidad. El CGPJ suspende los plazos procesales este martes
Es redactor en la sección de Economía de CINCO DÍAS y EL PAÍS y está especializado en Hacienda. Escribe habitualmente de fiscalidad, finanzas públicas y financiación autonómica. Es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
La AEAT, el SEPE y la Seguridad Social funcionan casi con plena normalidad. El CGPJ suspende los plazos procesales este martes
El comercio y la industria enfrentan costes millonarios. Los expertos minimizan el golpe y piden esperar a conocer la incidencia definitiva
Los hogares españoles ingresaron 90.000 millones en 2024 por dividendos, productos financieros y arrendamientos, superando los registros previos al estallido de la burbuja
El FMI avanza una revisión a la baja de las previsiones económicas globales como consecuencia de la guerra comercial, mientras que el BCE recorta por sexta vez consecutiva los tipos de interés
Las previsiones de los principales organismos internacionales advierten sobre el impacto para el intercambio de bienes de las políticas económicas de Trump
El organismo multilateral alerta de que la actividad comercial caerá un 0,2% en 2025 frente al crecimiento del 2,7% previsto inicialmente. Si la escalada va a más, el hundimiento sería del 1,5%
Los trabajadores de los grandes grupos generaron hasta dos millones de euros al año en los territorios de baja tributación, frente a los 410.000 euros de media en todo el mundo
La Autoridad Fiscal mantiene su previsión de crecimiento para la economía española en el 2,5%, pero insiste en que la incertidumbre arancelaria puede cambiar las proyecciones
Los 142 grandes grupos del país registraron en 2022 unas ganancias de 97.895 millones y pagaron 19.685 en el impuesto sobre sociedades, aunque un tercio sigue pagando menos del 15%
La enmienda registrada por el PSOE y Sumar contiene un aparente desliz y solo garantiza el reembolso de la cuota estatal, no de la autonómica. El ministerio dice que modificará el texto para asegurar los reintegros
El nuevo impuesto comercial del 20% a la UE, sobre el que Trump ha anunciado una tregua, repercutirá en los españoles en función de la respuesta de Bruselas
El TEAC se pronuncia a favor del contribuyente y aclara que se pueden rectificar las declaraciones de ejercicios pasados siempre que se haya respetado el plazo de reinversión, de dos años
El Tribunal Económico Administrativo Central insta al ministerio a revisar las alegaciones presentadas por las empresas hasta el último minuto del 18 de enero de 2024, cuando se conoció el fallo
La Agencia Tributaria inaugura la campaña de la renta 2024, por la que espera recibir 24,8 millones de declaraciones. Intensificará las advertencias para incentivar el cumplimiento voluntario
Las compañías registraron en 2024 unos ingresos de 339.000 millones de euros, pero solo 180.800 millones quedaron sujetos a gravamen. Hacienda recaudó 39.000 millones, la cifra más alta en casi dos décadas
Este miércoles arranca la campaña que presenta como novedades el pago por Bizum o la ampliación de la rebaja por rendimientos del trabajo
Los contribuyentes podrán presentar la declaración por internet desde este miércoles hasta el 30 de junio. A partir del 29 de abril se puede pedir cita telefónica
El impuesto que grava a las empresas ingresa casi 40.000 millones de euros en 2024, una cifra no vista desde 2007
Un estudio propone desvincular el IMV del Complemento de Ayuda a la Infancia para reducir la tasa de pobreza infantil de España, de las más altas de Europa
Un cambio de última hora libra, al menos este año, a los desempleados de la obligación de presentar la declaración
El Gobierno central y la Generalitat solicitaron a las autonomías que reprogramaran antes del 31 de marzo las ayudas Feder no ejecutadas para la reconstrucción por la dana. Alcanzarían los 210 millones si todas destinaran un 2% de sus recursos
El servicio operará “con casi la total normalidad” desde este lunes, afirma el ministerio, ya que solo CGT se descuelga del pacto. Se creará la empresa mixta Rodalies Catalunya, de mayoría accionarial estatal
El ministerio aclara en una nueva comunicación que los efectos negativos de la norma que regula las ayudas a desempleados no se aplicarán en esta campaña de la renta. Reconoce que si no corrige el cambio deberá suspender las prestaciones a partir del próximo curso
La Airef pide que las Administraciones públicas gestionen y cuantifiquen mejor el impacto sobre las finanzas públicas de los riesgos fiscales, como los de índole legal o las catástrofes naturales
El ministerio propone a las autonomías encuentros bilaterales escalonados entre la semana del 24 de marzo y la del 28 de abril
Los propietarios de vivienda habitual deben incluirla a modo informativo. Las segundas residencias y la venta de inmuebles sí suelen tener coste fiscal
Los contribuyentes de más ingresos pagan menos impuestos en Madrid y más en la Comunidad Valenciana
Los gestores administrativos explican que los pagos a cuenta sobre las nóminas han empezado con carácter general en marzo. Son más altos de lo normal para compensar los que no se hicieron en enero y febrero
Los asesores fiscales calculan el impacto de la no deflactación del impuesto en los últimos tres años en la próxima declaración de la renta
Los notarios tramitaron en 2024 casi 348.000 sucesiones y un total de 54.881 legatarios decidieron salir del proceso
España ha vivido un proceso continuado de concentración de la vivienda, ya sea por la actividad inversora o por el papel de las herencias. Los expertos alertan de sus consecuencias en el aumento de la desigualdad
Los notarios registraron en 2024 casi 200.000 cesiones, la mayor cifra anotada en España
La autoridad fiscal asegura que la medida “no tiene sentido” sin la condicionalidad y ve riesgos de “azar moral”
La hostelería y las aerolíneas llevan sus rendimientos a un récord histórico. El sector energético afloja, pero sigue en máximos
La fundación sugiere desdoblar las retenciones del IRPF en un tramo estatal y otro autonómico y explorar fórmulas para descentralizar el IVA y sociedades
La pérdida de recaudación vendría de la actualización del mínimo exento y de los ajustes para no penalizar a las rentas bajas. Montero insiste en que el SMI empiece a tributar
El alto tribunal zanjará el debate sobre la necesidad de que la sociedad tenga empleados encargados de la gestión o no para acogerse a la exención tributaria
Cerca del 20% de los perceptores del salario mínimo interprofesional pagarán unos 300 euros como retención. Supone un tipo marginal del 43% sobre los 700 euros anuales de mejora retributiva. El tipo medio del total de su renta es muy inferior, del 1,8%
Los contribuyentes de menos ingresos pagaron en España un 6,7% en impuestos en el año 2023, lejos del 19% de la media comunitaria, según Eurostat
A un 20% de los perceptores del SMI se le aplicarán las retenciones del impuesto sobre la renta, según cálculos del grupo de expertos del Ministerio de Trabajo. El Consejo de Ministros aprueba el incremento a 1.184 euros, 50 más