El militar había estado a cargo de un cuartel en Nuevo Laredo, Tamaulipas. A finales de noviembre, sicarios asesinaron a un general en Zacatecas
La Fiscalía de Guerrero ha informado de que el cuerpo del reo, que salió la semana pasada de prisión, presentaba signos de tortura
La Fiscalía confirma el asesinato de siete personas en Coyuca, donde esta semana un grupo armado liberó a un reo de prisión. Uno de los siete es un menor de 11 años
Preso desde 2015, Servando Gómez, profesor rural metido a narcotraficante mesiánico, sembró el terror en Michoacán durante los gobiernos de Calderón y Peña Nieto
Un grupo criminal desarma a los custodios del penal de Coyuca y libera a un preso, el enésimo ejemplo de la impunidad con que el crimen hace y deshace en las periferias rurales del país
El presidente critica las resistencias de la oposición, que impidieron la aprobación de una reforma más profunda, con cambios en la Constitución
El director de la comisión investigadora y el nuevo fiscal reciben a las familias de los 43 tras las críticas a la gestión del caso, en un intento por recuperar credibilidad de cara a los últimos dos años del sexenio
Nació en uno de los países más violentos de América Latina. Sus padres se desentendieron de él nada más nacer. Pasó por un refugio para menores, estuvo en una mara, tuvo un cañón en la sien. Ha cumplido 15 años y le ha prometido a su abuela que ahora solo le importa el fútbol.
El gobernador de Morelos, enfrentado con el titular de la agencia investigadora desde hace años, pide al Congreso local su destitución por el manejo del caso de Ariadna López
De familia de notarios, Carmona, señalado por encubrir el posible asesinato de una mujer, dirige la fiscalía local desde 2018, en una pelea constante con el gobernador Cuauhtémoc Blanco
Los hombres aparecieron muertos cerca de Chilapa. Los líderes del grupo autodefensa acusan al grupo criminal Los Ardillos, con quien mantienen una guerra desde hace años
El documento de acusación de la Fiscalía contra 83 personas por el ataque contra los normalistas ilustra como nunca antes la estructura y el alcance de los delincuentes
EL PAÍS accede al documento de acusación contra 83 personas que elaboró en agosto la unidad especial de la dependencia que investiga el caso. El texto recoge parte del relato de los fiscales sobre el ataque contra los estudiantes normalistas en Iguala en 2014
EL PAÍS reconstruye la incorporación de las capturas de pantalla al informe de la comisión, que el grupo de expertos que investiga el caso rechazó esta semana
El presidente evita referirse al mensaje del GIEI, que este lunes tumbó una parte importante de las pruebas que presentó la comisión en agosto, sobre el ataque contra los normalistas
La salida de dos de los cuatro expertos exhibe la intromisión del Gobierno en el trabajo de la comisión que investiga el ataque contra los normalistas y la unidad especial de la Fiscalía
Tras los choques y tiranteces con el fiscal Gertz y el Gobierno, el GIEI concluye su mandato y se convierte, como con Peña Nieto, en un mecanismo de seguimiento del proceso
El equipo que investiga el ataque contra los normalistas comparece este lunes, después de otra semana accidentada en torno al caso, en medio de una enorme confusión por las pruebas de la comisión
La filtración de documentos del Ejército ofrece muestras del seguimiento metódico de la secretaría a los procesos judiciales de los protagonistas del podcast que produjo EL PAÍS en colaboración con Así Como Suena
La dependencia señala avances en dos investigaciones por el uso del ‘software’, las dos del Gobierno pasado, pero omite las denuncias por espionaje en el sexenio actual
Los papeles de la Sedena muestran el seguimiento telefónico y físico al capo de Colima y su grupo, cuya detención en agosto en Ciudad de México causó disturbios en el Estado del Pacífico
El Ejército mexicano elabora habitualmente dosieres sobre países extranjeros, regiones y ciudades nacionales, los “campos de poder”, de curiosas líneas estéticas, trufados de breves análisis políticos y montañas de datos
Esquemas de grupos criminales, oficios sobre corruptelas, listas de teléfonos intervenidos... Los millones de documentos filtrados dibujan el organigrama y las rutinas de los seis centros de fusión de inteligencia que existen en el país
Las autoridades vinculan viejos nombres a nuevas masacres, señalando la “descomposición social heredada”, en un bucle de violencia interminable
Rosendo Gómez, ex alto cargo del Gobierno de Tabasco con Adán Augusto López, se encargará de una de las investigaciones más importantes del sexenio, tras un mes y medio de choques en la Fiscalía
Los correos hackeados de la Secretaría de la Defensa muestran el exhaustivo interés del Ejército en cuidar su imagen y la de sus integrantes por el ataque contra los normalistas en 2014 en Iguala
El grupo de expertos confirma que el aparato de la Fiscalía aceleró el caso contra Murillo Karam ante el juez
Omar Gómez Trejo dirigía las pesquisas desde junio de 2019 y gozaba de la confianza de las familias de los 43 y de sus abogados
La filial que investiga el ataque contra los normalistas y las pesquisas de sus antecesores pierde a los 13 agentes que se encargaban de hacer el trabajo de campo
Documentos en poder de EL PAÍS revelan un conflicto entre la dependencia, que comanda el fiscal Alejandro Gertz, y la unidad que investiga la matanza de los estudiantes y encargada de girar las peticiones de arresto
El presidente y el periodista se enzarzan por la manera de interpretar la tendencia a la baja de los homicidios dolosos en el país
La justicia absuelve a 24 policías de Iguala y Cocula por el intento de asesinato del normalista Aldo Gutiérrez, en coma desde la noche del ataque, el 26 de septiembre de 2014
La investigación de uno de los casos más traumáticos de la historia moderna de México entra en una nueva etapa bajo el Gobierno de López Obrador. EL PAÍS reconstruye qué ocurrió el 26 de septiembre de 2014 a partir del nuevo informe oficial y las últimas novedades del caso
El Gobierno federal confirma la detención del mando militar, además de otros dos elementos del Ejército. La comisión presidencial le acusa del asesinato de seis de los 43 normalistas
La Justicia tumba uno de los cuatro procesos que enfrentaba el antiguo alcalde, que seguirá en prisión. La comisión presidencial que investiga el caso dice que Abarca ordenó matar a los estudiantes
Historia, nacimiento, presupuesto y polémicas de la gran corporación de seguridad del país, nacida civil y adscrita ahora al Ejército por mandato de López Obrador
Abogados y asesores de la familia critican que el Ejército trata de desentenderse de la agresión y exigen la intervención de López Obrador
A tres semanas de que la Fiscalía anunciara las órdenes de arresto contra decenas de militares y policías, no hay noticia de captura alguna
Minutas en poder de EL PAÍS señalan la asistencia del entonces comisario de la Gendarmería a las juntas, el 7 y 8 de octubre de 2014. Él mantiene que desde septiembre de ese año “ya estaba en Michoacán”
Familiares de la menor dicen que la pequeña recibió un balazo de militares, que tirotearon el coche en que viajaba. Ni la Fiscalía ni la Secretaría de la Defensa han informado del caso