
Janick Le Men, la filóloga francesa que ha dedicado su vida al leonés
Comparada con María Moliner, Le Men ha recogido más de veinte mil palabras de esta lengua que sigue viva en las obras de algunos escritores de la provincia
Comparada con María Moliner, Le Men ha recogido más de veinte mil palabras de esta lengua que sigue viva en las obras de algunos escritores de la provincia
Más de 30.000 libros y publicaciones de escritoras o dirigidos al público femenino de los siglos XIX y XX cedidos al Instituto de la Mujer acumulan polvo en emplazamientos provisionales de Madrid
Músicos y lutieres preservan y actualizan los sonidos de la Edad Media mientras crecen los festivales dedicados a la música antigua
El fuego en el paraje natural, Patrimonio de la Humanidad desde 1997, pone de relieve la necesidad de un plan integral de protección y gestión y también la escasez de recursos en los operativos de prevención y extinción de incendios
Tres investigadores proponen una aproximación al patrimonio cultural a través de la historia y las leyendas populares
El libro ‘Palomares singulares de España’, de Irma Basarte Diez y José Benito Ruiz Limiñana, muestra y geolocaliza cientos de estas construcciones en todo el país
Ante las tragedias en las explotaciones mineras hay que exigir investigaciones y dejar de hablar de lo inevitable
Los profesionales denuncian que se utilizan traducciones sin respetar los derechos de autoría y contra la normativa de propiedad intelectual
La escritora Cristina Oñoro rastrea la vida de integrantes del Instituto Internacional como Alice Gulick, Susan Huntington y Mary Louise Foster
Un grupo de investigadores de la Universidad de León da a conocer una nueva cartografía del complejo hidráulico que utilizaba la mina de oro romana
La escritora Carolina Arabia recoge en un libro músicas que los pastores dedican a sus rebaños y canciones para ordeñar a las vacas y atraer a las abejas
Títulos como ‘Verano sin vacaciones’, ‘Servicio de lavandería’ o ‘Supersaurio’ exploran las luchas laborales, la vida cotidiana y la dignidad de los estratos más bajos de la pirámide social
Creo que hay una literatura de la escucha: a uno mismo y a los demás. Se corresponde con la narrativa personal y la crónica