
Los azafatos robóticos de tus sueños sólo necesitan un cerebro
Alisys programa a los robots japoneses de Softbank para ser interlocutores perfectos en eventos y presentaciones. ¿Próxima parada? El comercio al pormenor

Alisys programa a los robots japoneses de Softbank para ser interlocutores perfectos en eventos y presentaciones. ¿Próxima parada? El comercio al pormenor

Introducción a la evolución digital o, lo que es lo mismo, cuatro historias de algoritmos que se mearon fuera del tiesto

La nueva regulación sobre 'geoblocking' prohíbe a las tiendas online limitar el acceso a los compradores de otros países, pero tiene letra pequeña

El carsharing se prepara para subirse a la ola de los vehículos sin conductor y vivir su revolución definitiva. Eso asegura Thomas Beermann, director ejecutivo de Car2Go, cuyos coches eléctricos ya recorren Madrid.

¿Has perdido la fe en la era digital? Te contamos cómo volver a disfrutar de la red sin renunciar a tu privacidad

El VIII estudio del consumidor digital de Accenture sitúa en la vivienda el campo donde ha de librarse la próxima gran batalla tecnológica e identifica a las telecos como el actor más fuerte

En España solo el 14,2% de las patentes tienen sello femenino. Un porcentaje, sin embargo, muy superior a los de Finlandia o Alemania

Tenemos más del doble de servidores de internet seguros que hace diez años pero el reparto es desigual: en los países ricos hay 200 por millón de habitantes; en los pobres son 1.5
El 78% de los españoles afirma que encuentra contenidos falsos o manipulados al menos una vez a la semana, diez puntos por encima de la media europea

BBVA busca recrear el pensamiento no lineal que nos diferencia de las máquinas y que traería una nueva generación de algoritmos como los que emplean Netflix o Spotify

Drones, optimización de rutas, gestión inteligente de stocks... las empresas de paquetería buscan en la tecnología la respuesta al rompecabezas de la última milla

Competiciones de 'data science' enfrentan a programadores de todo el mundo por premios que alcanzan el millón de dólares

¿Tienes mucho lío? Prepárate para perder el tiempo viendo cómo el arcoíris cobra vida en tu pantalla

Aunque el unicode consortium registra cada vez más sistemas de escritura, apenas 10 lenguas concentran la actividad del 82% de los usuarios de internet

La velocidad creciente de los cambios tecnológicos sigue agrandando la distancia que los separa de los reguladores. Analizamos las leyes españolas que tratan estas materias

Además de estar resucitando, tienen más peligro del que piensas: pueden falsificarse con una simple pegatina y llevarte a sitios webs o descargas maliciosas

Afina tus reflejos: proliferan las webs y 'apps' que utilizan diseños confusos -'dark patterns' o 'dark UX'- para desorientarte. Te contamos sus estrategias

Acceder a tus comunicaciones es más fácil de lo que parece. Te contamos qué puedes hacer para proteger tus dispositivos de miradas indiscretas

Desorientar algoritmos está de moda. Estas son las técnicas que se están empleando para obstaculizar los avances del aprendizaje automático

Deja de mirar mal a esos niños que saben más que tú y empieza a hablar el lenguaje de las máquinas

Son más pequeñas, no se ha hecho una peli sobre ellas y no se van a hacer de oro con tus datos

La popularidad de las búsquedas de la palabra "horóscopo" en Google nunca había sido tan alta. Ya se imprimen en 3D cristales 'mágicos' y los 'millennials' parecen presa fácil para esta nueva edad de oro

El avance imparable de la industria de las armas autónomas contrasta con la proliferación de iniciativas que defienden la prohibición de estos sistemas
Las figuras de latón y cuerda han dado paso a LEDs, cámaras de vídeo, sensores de equilibrio...

Repasamos las amenazas más pintorescas que ha detectado la Oficina de Atención al Internauta en la última década

Su 'startup' trabaja en un algoritmo para que las carteras de inversión valoren el impacto social y la ética de las organizaciones, no solo la rentabilidad. Está entre los 100 líderes jóvenes del Foro de Davos

5.079 municipios españoles ya no tienen ningún teléfono público de pago, De cada una de las 15.611 cabinas que quedan en España salen, de media, 1,4 llamadas al día

En 2011 se registraron 35.000 ciberdelitos. En 2016 fueron más de 65.000. Nada hace presagiar que el crecimiento se frene
Según Europa, nuestra asignatura pendiente es la adaptación a dispositivos móviles. Esto es lo que pasa cuando ponemos a prueba algunas webs institucionales

El codirector de la Iniciativa sobre la Economía Digital del MIT repasa los dos filos de la revolución tecnológica

Una flota global de vehículos que generarían un giga de datos por segundo exigirá nuevas tecnologías y sistemas de gestión

Workday se ha colado en las grandes digitalizando sistemas de gestión de finanzas y recursos humanos y poniendo a sus pies analítica y 'machine learning'

La 'alma mater' de Silicon Valley rechaza un 95,7% de sus solicitudes de acceso. Tres españoles que han logrado entrar comparten su experiencia

Según el director de la mayor aceleradora biotecnológica del mundo, IndieBio, "el dinero está en todas partes"

Rated Power ofrece una app para optimizar el diseño y realizar la ingeniería de centrales solares

La tierra prometida de la tecnología está dispuesta a escuchar tu idea con una condición: que el beneficio sea mutuo

Las empresas más prolíficas vuelcan la mitad de sus inversiones en componentes electrónicos, especialidades farmacéuticas y vehículos de motor

El Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial ha distribuido 15.200 millones de euros para innovación en 40 años

Tres expertos repasan las asignaturas pendientes de la ciberseguridad en España

La que fuera 'profesión del futuro' tiene ya 2.500 operadores registrados en España y ciertos aires de burbuja favorecidos por los límites legales