
Por qué usar olla rápida es signo de inteligencia
Ahorra tiempo y dinero, mejora tus caldos y permite hacer desde flanes hasta arroces. Si eres tan listo, no caigas en la tecnofobia y aprende a sacarle partido a máxima velocidad.

Director de El Comidista, web gastronómica en la que publica artículos, recetas y vídeos desde 2010. Ha trabajado como periodista en EL PAÍS, Ya.com o ADN y colaborado en programas de radio como 'Hoy por hoy' (Cadena Ser), 'Las tardes de RNE' y 'Gente despierta'. En televisión presentó programas como El Comidista TV (laSexta) o Banana split (La 2).

Ahorra tiempo y dinero, mejora tus caldos y permite hacer desde flanes hasta arroces. Si eres tan listo, no caigas en la tecnofobia y aprende a sacarle partido a máxima velocidad.

No hay que pelarlos, ni picarlos, ni casi cocinarlos. La verdura más fácil del año empieza su temporada, y aquí tienes tres maneras de tomarla que no te llevarán más de 15 minutos.

Poses més salsa que pasta? La passes per l'aixeta perquè no s'enganxi? Els germans Colombo, propietaris del restaurant Xemei, et volen dir un parell de coses. I no t'agradaran

¿Atiborras de salsa la pasta? ¿La pasas por el grifo para que no se pegue? Los hermanos Colombo, propietarios del restaurante Xemei, tienen un par de cositas que decirte. Y no te van a gustar.

Son fáciles de digerir. No tienen apenas grasa. Y son tan sabrosos que recuerdan al chorizo sin llevarlo. Descubre cómo obrar el milagro de un potaje de garbanzos ligero.

Ni gourmet, ni moderno, ni caro: el Mercado de los Mostenses de Madrid prescinde de tonterías para centrarse en la mejor comida de la inmigración latinoamericana y china. Aquí tienes una selección de sus 10 puestos imprescindibles.

No hay plato más básico en la cocina. Y no hay plato más incomible cuando sale mal. Aprende las normas del filete a la plancha en menos de tres minutos.

Montseny ganó ayer el premio a la mejor cervecera en el Barcelona Beer Festival. ¿Qué la hace diferente? Viajamos al cuartel general de esta artesana pionera para descubrir su secreto.

Vuelve el consultorio más loquer con dudas pescateras, rabitos desperdiciados, líquidos mágicos para el tomate y la aparición estelar de La Juanpe.

Que sí, que las cápsulas son cómodas. Pero si le pides algo más a la vida, quizá deberías aprender a usar bien la cafetera italiana. No tienes más que ver este vídeo y seguir sus siete normas básicas.

La Fundeu recomienda usar el término "comidista" en sustitución del anglicismo para designar a los aficionados a la comida. El inventor de la palabreja se declara agradecido y emocionado.

Son las mejores del mundo. Como las de tu madre. Y no sólo por su decadente interior cremoso, sino por su poder para avivar la memoria.

Comemos yogures como si nos fuera la vida en ello, ¿pero sabemos cuáles son los mejores? La experta en lácteos Laia Pont cata a ciegas ocho marcas y nos sorprende con su veredicto.

Exterior crujiente. Interior cremoso. ¿Cómo lograrlo? El secreto está en la técnica que descubrirás en este vídeo.

¿Tiene sentido cruzar la tortilla de patatas con la pizza? ¿O es esta mezcla italoespañola un engendro infernal? Probamos tres modos de preparar la tortipizza y descubrimos su verdadera utilidad: servir de alivio a la resaca.

Celebramos 'Transparent' y otros acercamientos de la cultura pop al mundo transgénero con una receta de espaguetis. No nos hemos vuelto locos: tiene su explicación.

¿Quieres que tus verduras no sean un castigo como cuando te las daban de pequeño? Aprende a tratarlas bien con los consejos del chef Rodrigo de la Calle y acaba para siempre con el aburrimiento vegetal.

Recipiente para servir la sal: así define la RAE "potorro", nombre elegido por una nueva marca de conservas artesanas que trata de vender mermeladas y verduras con sentido del humor.

Para brasear alcachofas no necesitas contarles tu vida: basta con saber pelarlas, cocerlas en vinazo y rematarlas con piñones, queso y aceitunas negras.

¿Vale la pena gastarse una pasta en ginebra cara para un gin tonic? Fuimos a Madrid Fusión a comprobar si los expertos son capaces de diferenciar de verdad el alcohol premium del cutre.

Moisés llevó los 10 mandamientos a los judíos. Nosotros tenemos uno más para que aprendas a hacer una sopa como Dios manda y subas al cielo con ella.

Leyendas absurdas sobre el pan y la lactosa en el consultorio más estrambótico de la gastronomía.

¿Cuánto tarda en cocerse un huevo? ¿Qué lleva la auténtica paella valenciana? ¿Es gay el azúcar invertido? Mira el test que hicimos a los asistentes a Madrid Fusión, a ver si tú lo pasas.

La fabada es un superclásico, y en pocos sitios la hacen mejor que en Casa Gerardo. Su chef Marcos Morán desvela todos los trucos para que te salga perfecta.
Componer figuras de comida con tu pelo es una de las tendencias más absurdas y extravagantes de la historia. ¿Por qué no aprovecharla para disfrazarse la semana que viene?

La chef Montse Estruch y el showman Marc Giró se enfrentan al durísimo reto de probar sobres de comida de supervivencia. Uno de los dos sufre un ataque de gases.

Vale, es una exageración. Pero los canelones de Nandu Jubany son los más deliciosos que he probado en mi vida. ¡Y tengo la receta!

Los cocineros más ilustres de España contestan a una de las preguntas cruciales de la historia de la humanidad.

Si los chinos compran nuestro complejo vacacional más espantoso, nosotros contratacamos con una sopa tan pseudo oriental como deliciosa.

Si te has puesto como un zepelín en Navidad, desínflate con ensaladas que aprovechan productos en temporada como las espinacas, la naranja o la remolacha.

Los críticos gastronómicos más jóvenes e insobornables del mundo visitan Tickets, el templo de Albert Adrià. ¿Apreciarán o destrozarán su cocina de vanguardia?

Pedimos a los lectores que nos mandaran los platos más viejunos de su Navidad. Nos llegó un aluvión de imágenes impagables, pero sólo podemos premiar a una.

El roscón de reyes es el último desafío culinario de la Navidad. Si no quieres que te salga un mazacote, aprende a hacerlo con el campeón del mundo de pastelería en 2011.

La tradición manda: un año más premiamos los comentarios más locos y faltones con los que nuestros seguidores nos han alegrado la vida.

Si no tienes ganas de liarte en la cena de Nochevieja, ésta es tu receta: una carne que se hace en dos patadas con una salsorra contundente.

¿Rollitos de jamón con huevo hilado? ¿Pastel de pescado? ¿Canapés variados? Mándanos fotos de los platos más anticuados, rancios y entrañables de tus comilonas navideñas y gana un lote de libros.

De los canapés blandurrios a las horteradas decorativas en la mesa, repasamos los mayores horrores en los que puedes caer en estas fiestas.

Trucos para conseguir pechugas jugosas, patas tiernas y piel crujiente cuando metes al horno pollos, pavos, capones, pulardas y otras aves navideñas.

Bonitos, prácticos y fiables: así son los libros de cocina que aparecen en nuestra lista anual de recomendaciones navideñas.

Antes de salir del paso con un trasto o una corbata, ¿has pensado en la posibilidad de regalar algo comestible? Expertos en gastronomía ofrecen sus recomendaciones para no fallar.