
Los gobiernos no son ‘start-ups’
Si los políticos imitan a los empresarios debilitarán su capacidad para enfrentarse a problemas sociales complejos

Si los políticos imitan a los empresarios debilitarán su capacidad para enfrentarse a problemas sociales complejos

El Estado, en lugar de intervenir a posteriori, debería intervenir en las etapas iniciales de este nuevo mercado

Hay que fijar una relación más simbiótica entre el sector público y el privado, compartiendo riesgos, pero también beneficios

Instagram y Facebook no solo son plataformas adictivas, sino también perjudiciales para el bienestar de los menores

El abuso de la consultoría dificulta que gobiernos y empresas desarrollen las competencias para transformar nuestras economías en aras del bien común

La transición de la energía renovable solo tendrá éxito si también es una transición lo más justa posible

El pensamiento económico actual nos lleva a considerar sólo los beneficios del saqueo al planeta e ignorar los daños

Los gobiernos deben garantizar que los contratos con las farmacéuticas reflejen el bien común

Crecimiento, sí, pero, ¿de qué tipo? La economista italiana, una de las más brillantes de su generación, afirma que debemos replantear nuestro modelo de producción

Para crear una economía que funcione mejor, hay que invertir en la capacidad y el conocimiento práctico del Estado, reintroducir la idea de propósito común en el sector público y eliminar del sistema la intermediación costosa e innecesaria de la industria de consultoría

La región tiene una oportunidad para redefinir sus políticas económicas, donde el Estado ocupe un lugar preponderante para impulsar un crecimiento inclusivo, sostenible y de prosperidad compartida

Ante un presente dominado por el reto de derrotar la pandemia es necesario aumentar las contribuciones a la organización internacional que está más preparada para combatir las amenazas sanitarias

El mayor error del activismo medioambiental ha sido no comunicar de manera realista y atractiva una transformación verde que promueva los intereses de los trabajadores

La mayoría de las instituciones siguen rigiéndose por normas anticuadas que obstaculizan las respuestas necesarias para poner fin a la pandemia o alcanzar los objetivos contra el cambio climático

La inversión pública para la recuperación en EE UU debe ir acompañada de un cambio en la relación entre los fondos públicos y el sector privado que evite un comportamiento parasitario de las empresas

La emisora, que una minoría apoyada por las publicaciones de Murdoch quiere destruir, exhibe grandes méritos y muestra la capacidad del Estado como creador de valor colectivo y no solo como regulador de mercados

En lugar de crear nuevos productos imaginando lo que la gente podría querer, las tecnológicas ya saben lo que vamos a querer. En vez de hablar de regulación, debemos adoptar conceptos como la cocreación

Tenemos la oportunidad de orientar la innovación hacia la solución de problemas concretos, en proyectos tan audaces como la misión de llegar a la Luna, pero dirigidos a resolver nuestros retos sociales y tecnológicos