Cuando la crisis sanitaria empiece a amainar, deberíamos revisar la valoración social del empleo de quienes nos cuidan y lo ocurrido en las residencias de mayores
La epidemia nos enseña que es necesario corregir la excesiva contratación temporal en España
La necesidad de un nuevo contrato social empuja a acordar los derechos laborales y de protección social que consideremos indispensables para trabajar y vivir con dignidad en este nuevo tiempo
La irrupción de la inteligencia artificial en los procesos de producción plantea interrogantes y situaciones para los que no conviene seguir aferrados a normas laborales del pasado
La digitalización impone grandes desafíos económicos. Hay que conjurar el riesgo de pérdida de empleo, recualificar a una parte de los trabajadores y proveer de rentas a quienes no puedan adaptarse
Debemos empezar a hablar de derechos laborales básicos para todas las personas que trabajan, sean trabajadores o autónomos
Es paradójico que mientras Obama intenta ofrecer cobertura sanitaria a todos los ciudadanos estadounidenses, en España asistamos a la deconstrucción del sistema nacional de salud