Ninguna pintura en el siglo XX ha sido capaz de suscitar tantas interpretaciones como el mural que realizó Picasso en 1937
Nunca había sido la creatividad tan central como en nuestros días, pero tampoco había estado tan sometida a las leyes del mercado
Si alguna vez la industria cinematográfica fue símbolo del entretenimiento, en el siglo XXI la presencia del cine en la colección de un museo representa lo contrario: capacidad crítica
En un país en el que no existe una tradición de mecenazgo, la cesión de Lorenzo es modélica
72ª feria del libro de madridDirector del Museo Reina Sofía de Madrid elige la obra del autor irlandés por su ironía oara criticar visiones reformistas
La compra de arte, otra víctima de la crisisLos huecos en las colecciones de los museos suponen un vacío en nuestra historia
El aparente eclecticismo de la época, que permite a autores como Pablo Picasso, Julio González y otros combinar el realismo con la abstracción o el surrealismo, oculta que sus obras desarrollaron algunos de los aspectos más importantes de la modernidad,
Tribuna:Adiós a Tàpies, el poeta de lo orgánicoReportaje:CRISTINA IGLESIAS | CREADORESReportaje:ARTE | AnálisisUn paseo por la personalidad y el proceso creativo del escultor vasco en su centenario