Una caída histórica de los sistemas provocada por un pequeño error involuntario
Aunque pasarán días hasta conocer su alcance total, el apagón informático del viernes entra en la lista de los más graves de siempre
Es redactor de la sección de Tecnología. Sigue la actualidad de las grandes tecnológicas y las repercusiones de la era digital en la privacidad de los ciudadanos. Antes de incorporarse a EL PAÍS trabajó en Cinco Días y Retina.
Aunque pasarán días hasta conocer su alcance total, el apagón informático del viernes entra en la lista de los más graves de siempre
El problema, que ha afectado desde aeropuertos a hospitales, surgió de una actualización en un antivirus de la firma de ciberseguridad CrowdStrike que bloquea el sistema Windows
Los expertos señalan que se puede parchear en unos minutos, pero debe resolverse de forma manual caso a caso a la espera de soluciones automatizadas
La compañía decide excluir a la UE en su despliegue de la última versión de Llama un mes después de que Apple anunciara que algunas de sus funcionalidades no estarían disponibles en el Viejo Continente
Un estudio concluye que las realizan mayormente hombres mayores, participan más bots que usuarios reales y los resultados están más sesgados antes que después de las elecciones
El consumo energético e hídrico de Google y Microsoft, principales desarrolladores de la IA generativa, así como sus emisiones de carbono, se disparan por segundo año consecutivo
La Comisión ha informado a la red social de que el sello azul ya no es fiable y de que infringe la Ley de Servicios Digitales en ámbitos como la transparencia publicitaria
La AEPD considera que el uso de esas técnicas es especialmente lesivo entre los niños y anuncia que está trabajando en denuncias recibidas sobre algunas webs y aplicaciones
Una auditoría concluye que Riscanvi, el sistema que calcula las posibilidades de reincidencia de los reos, asigna distintos niveles de riesgo a internos con perfiles similares
La responsable de una de las empresas más punteras en la investigación en IA muestra por igual su confianza en el futuro y su prudencia ante eventuales peligros
Más conocido como P4x o _hyp3ri0n, este experto en ciberseguridad fue reclutado por el Gobierno estadounidense tras su gesta. Ahora ha decidido revelar su identidad y seguir la lucha por su cuenta
El organismo, que echará a andar después de verano, deberá velar por el uso proporcionado de esta tecnología en España y por el cumplimiento de la normativa europea
La revista ‘Nature’ publica tres estudios en los que se recomienda avisar a los anunciantes para que no financien mentiras y se desmitifica el efecto real de estos contenidos
La Agencia de Protección de Datos prohíbe a Meta habilitar en sus redes sociales herramientas específicas de cara a las europeas para “evitar la recopilación de datos y el perfilado de usuarios”
La empresa, que frenó su actividad tras la prohibición de la Agencia de Protección de Datos, cambia de tono y no demandará a las autoridades
La nueva política de privacidad de Meta genera rechazo entre muchos usuarios, que difunden en redes la forma de evitar ser los conejillos de indias de la tecnológica
La herramienta se ha empleado, desde hace casi un año, en más de 400 casos y el 40% de las veces ha contribuido a identificar a personas implicadas en delitos
La herramienta iguala o supera a los humanos en una serie de pruebas que miden la capacidad de representar el estado mental de otros sujetos
A la Comisión le preocupa que Facebook e Instagram “puedan estimular adicciones” en los niños y que generen entre ellos “efectos de madriguera de conejo” que alteren su percepción de la realidad
La salida del científico jefe de la tecnológica se suma a otras tres renuncias de investigadores destacados justo en la semana en que se ha presentado un nuevo ChatGPT
El Ejecutivo prepara nuevas inversiones en supercomputación, exigirá a los centros de datos que sean más sostenibles y promocionará su ChatGPT en español
La compañía anuncia esta actualización, gratuita y capaz de interactuar con imágenes, vídeo, audio y texto, y el lanzamiento de un asistente de voz parecido a Siri o Alexa
Olivier Blazy, uno de los arquitectos del sistema francés, asegura que es posible proteger a la infancia sin menoscabar la privacidad de los internautas
Las grandes tecnológicas ven en esta fuente de energía una vía para satisfacer su altísima demanda energética, disparada desde que irrumpió la inteligencia artificial
Los usuarios han recuperado la actividad menos de 24 horas después de que las tumbara aparentemente un programa interno de búsqueda de bots
Las Fuerzas Armadas israelíes recurren a un sistema automatizado para seleccionar sus objetivos humanos, una práctica inédita hasta ahora
La reportera de ‘The New York Times’ explora en su último libro los desafíos que plantea una tecnología que ni siquiera Google o Facebook decidieron usar
La microsegmentación política se suma a la desinformación y la manipulación apoyada en inteligencia artificial como amenaza a la celebración de comicios limpios
El ministro de Transformación Digital y de la Función Pública adelanta una oferta de empleo para 2024 “importante” y en línea con la de 2023, que fue histórica
La investigadora estadounidense analiza en su último libro las capacidades reales de esta tecnología, incapaz de razonar como los humanos: “Hay cosas que no están codificadas en el lenguaje y que solo se pueden captar viviéndolas”
La identidad única europea, que facilitará el intercambio digital de datos personales, quiere aligerar la burocracia, pero ofrece dudas sobre su seguridad
El texto final de la norma permite el uso de sistemas de reconocimiento biométrico en tiempo real, por el procedimiento urgente, y no dice cómo se protegerán los derechos de autor
El ingeniero catalán, distinguido como uno de los mejores investigadores jóvenes del país, alerta sobre la permisividad que en su opinión está mostrando la sociedad con la inteligencia artificial generativa
La compañía considera que la decisión de la autoridad española vulnera la normativa europea
La decisión de las autoridades españolas de prohibir a Worldcoin que recoja esa información abre el debate de si cuidar la privacidad es una responsabilidad individual o colectiva
El organismo congela por un procedimiento de urgencia esta actividad en España hasta esclarecer si la actividad se ajusta a derecho
El magnate argumenta que la organización en la que se gestó ChatGPT, que él ayudó a crear, ha abandonado su propósito original de desarrollar inteligencia artificial sin ánimo de lucro al asociarse con Microsoft
Matthew Butterick encabeza una serie de demandas contra Microsoft, OpenAI o Meta que buscan defender los derechos de autor de artistas, escritores y programadores
El responsable de negocio del laboratorio de investigación en IA de Google asegura que la inteligencia artificial acelera la investigación científica, pero “hay que controlarla”
La red social con la que Mark Zuckerberg quiere sustituir a X tiene mejor moderación y control de contenidos, pero le falta frescura y algo básico: lograr atraer a los tuiteros