
Análisis de ajedrez | Fier brilla en la última ronda de La Roda
El gran maestro brasileño firma una partida espléndida en la última ronda de la quincuagésimo primera edición del torneo albaceteño
Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).
El gran maestro brasileño firma una partida espléndida en la última ronda de la quincuagésimo primera edición del torneo albaceteño
El escandinavo arriesga mucho, deleita y gana en un torneo abierto multitudinario de la nueva modalidad en Alemania
La campeona del mundo, que acaba de revalidar su corona, logra una mínima ventaja en la apertura y la convierte en didáctica victoria
Los sacrificios intuitivos a largo plazo, basados en la lógica, como el de esta partida, son especialmente atractivos en el ajedrez actual
La vigente campeona está a medio paso de asegurar su corona tras esta impecable victoria en la octava partida de las doce previstas
El noruego, vencedor del segundo torneo del Grand Slam Tour, evalúa el sorteo de la posición inicial de las piezas “como un reto muy diferente al juego clásico”
El Rincón de los Inmortales alternará desde ahora las partidas muy brillantes con bellísimos finales artísticos como el de este vídeo, el 500 de la serie
El noruego gana el segundo torneo de los cinco del Grand Slam de la nueva modalidad tras ceder el primero al alemán Keymer
Juego muy consistente y presionante del ‘número uno’ hasta que el estadounidense, en apuros de tiempo, comete un fallo letal
Abdusattórov tumba al campeón del mundo en una de las últimas rondas de la fase rápida del Grand Slam Tour de París con gran brillantez
El doble subcampeón perdió ante Keymer el desempate en cuartos, pero superó a Erigaisi con brillantez en el primer asalto por el 5º puesto
El estadounidense pasa a semifinales tras eliminar por 1,5-0,5 al indio Erigaisi con una brillante victoria en el segundo asalto
Ambos flojean en la apertura (es ajedrez 960), pero ‘el número uno’ comprende la posición mucho mejor que el uzbeko, y lo arrasa
El noruego estará en los cuartos en París este miércoles junto a Niepómniashi, Caruana, Keymer, Vachier Lagrave, Nakamura, Erigaisi y Abdusattórov; Gukesh, Rapport, Praggnanandhaa y Vidit, lucharán por el 9º puesto
El noruego lidera con el uzbeko Abdusattórov tras la primera jornada de partidas rápidas en el torneo de París, 2º del Grand Slam de la modalidad
Aunque la influencia del entrenamiento con computadoras muy potentes reprime el juego alegre, los gambitos en la apertura siguen teniendo tanto sentido como hace un siglo
El portento bonaerense no deslumbra en sus últimos torneos como en los dos años anteriores, pero sí produce pequeñas joyas
Wenjun Ju pierde la segunda partida del Mundial Femenino ante Zhongyi Tan por un doble fallo en un claro final de tablas
El insigne compositor israelí firma una sinfonía de once jugadas consecutivas muy exactas -una de ellas muy difícil- y didácticas
El gran maestro uruguayo vuelve a lucirse con las piezas negras, coordinándolas de manera ejemplar en pos de un dominio total
El uruguayo Rodríguez ha firmado una excelente actuación en Punta del Este con partidas de alta calidad e interés, como esta
El campeón de la Copa América, 2º del mundo a los 37 años, maneja las piezas negras con virtuosismo frente a Leinier Domínguez en un esquema típico
Además de la partida que abrió la colección de vídeos de EL PAÍS, Pierre de Saint Amant (1800-1873) firmó uno de los mayores vuelcos de la historia
El gran maestro español vuelve a esta colección con un sacrificio de dama a largo plazo, muy difícil de neutralizar bajo la presión del reloj
Ediz Gurel, de 16 años, también está, como Erdogmus, entre los mejores juveniles del mundo, como demuestra en esta brillante victoria
Erdogmus, de 13 años, reconfirma su impresionante precocidad con un 9º puesto en el Europeo Absoluto, que le clasifica para la Copa del Mundo
Alexánder Kalinin firma un estudio de belleza y complejidad muy sofisticadas, con dos claves tan difíciles como escondidas
Varias imprecisiones en su interesante partida de la última ronda privaron al español de subir al podio, incluso a lo más alto
El español acusa la tensión nerviosa y pierde frente a Frederik Svane una lucha vibrante de cinco horas
En una trepidante lucha entre dos españoles, el catalán permite un peligroso ataque de Pichot contra su rey, y triunfa en el otro flanco
El gran maestro español se recuperó de su derrota con una victoria impecable desde la interesante maniobra que hizo en la apertura
Tetracampeón de España, el gran maestro andaluz muestra una impresionante profundidad estratégica y táctica frente al temible británico Mestel
El español está a medio punto de la cabeza en el Europeo Individual a falta de tres rondas tras esta victoria, y otra sobre Pichot
La falta de precisión en un juego de alto riesgo lleva al dominador del torneo desde el inicio a su primera derrota, ante el alemán Bluebaum
En la segunda ronda, el gran maestro fue convirtiendo unas ventajas en otras hasta redondear una victoria muy instructiva
Bonita e instructiva danza de caballos del español, que afronta el día de descanso en Rumanía solo en cabeza a falta de cinco rondas
El español, con 5 puntos en cinco partidas, triunfa de momento con un estilo desenfadado, aceptando el riesgo y con gran eficacia
El argentino Sandro Mareco y el español Pepe Cuenca mantienen un combate sin escudos desde la apertura hasta un desenlace de infarto
El popular periodista y ajedrecista español (1927-1995) firma un sacrificio de alto calibre que remata con una combinación muy brillante
El gran maestro argentino, campeón del mundo juvenil y ganador de torneos importantes, es un gran impulsor del ajedrez educativo