Afek: artista excepcional
Una catarata de recursos tácticos de ambos bandos convierte la defensa agónica en una obra maestra
Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).
Una catarata de recursos tácticos de ambos bandos convierte la defensa agónica en una obra maestra
El prodigio estadounidense firma una demostración virtuosa sobre la coordinación de piezas al ataque
Un motivo para calificar de genio al pentacampeón es su longevidad deportiva con resultados brillantes
Pocos miembros de la élite atacan tan bien como el prodigio chino, quien da destellos de buena forma
Uno de los jugadores más geniales de la 2ª mitad del siglo XX ilustra con arte la ausencia de enroque
El colombiano fallecio este viernes en Medellín a los 66 años a causa de la covid-19
El 3º del mundo convierte ventajas casi imperceptibles en un ataque al rey rematado de forma espléndida
Una partida modélica y espectacular sobre el ataque a un enroque largo, menos frecuente que el corto
El ritmo rápido no impide que el 3º del mundo incendie el tablero y queme un alfil inmovilizado
Vachier-Lagrave muestra una gran dureza en posiciones endiabladas, y remonta una posición perdedora
El 3º del mundo chirría en la apertura; Aronián logra ventaja decisiva, pero, enfermo, no remata
Vachier-Lagrave se mete en el venenoso jardín de la Siciliana, Carlsen innova, y la lucha es trepidante
Péter Svídler, ocho veces campeón de Rusia, sigue en la élite a los 43 años, y firma una obra maestra
Directo a la yugular, ‘El Ogro de Bakú’ inutiliza las defensas y remata el ataque con elegancia
El venezolano suma la armonía en el desarrollo y la cuña opresora para firmar una victoria impecable
El ganador es Miguel Santos, pero Sabrina Vega contribuye a una gran belleza, incluidas las variantes
Una decisión errónea del excampeón Topálov en la doce basta para que Iturrizaga cree una obra de arte
El ritmo rápido propicia un duelo tenso del excampeón Topálov con Sabrina Vega, campeona de España
La rapidez de reflejos y sabiduría del campeón para ver ideas muy profundas y complejas es asombrosa
Vibrante y agudo cuerpo a cuerpo entre el mejor jugador español y el campeón del mundo sub14 de 2018
El dinamismo a ultranza es una gran cualidad de quien muchos consideran el mejor de la historia
El hispano-letón, de 47 años, triunfa en la edición más dura de la historia por mejor desempate
Cuarenta jugadas preparadas minuciosamente en el hotel por la mañana sirvieron para tumbar a Shírov
Todo parece normal, pero en posición aguda, cuando Miguel Santos comete un error castigado con arte
La profundidad de conceptos del excampeón del mundo sub 14 le augura un brillante futuro deportivo
Shírov entrega material para que la dama de Anton quede desconectada de su rey, y la pelea es vibrante
Jaime Santos juega bien casi todo el rato, pero sus imprecisiones en una posición muy aguda son letales
El hispano-letón, en su más puro estilo, se enroca en corto y luego ataca con furia en ese mismo flanco
Cuando parecía que su rival podía defenderse, Helgi Olafsson desata un trueno tan bello como letal
Imprecisiones de Duda en el inicio son suficientes para que el ruso monte un ataque trepidante y veloz
Cuerpo a cuerpo desde la apertura e intercambio de golpes, hasta que el gran artista se impone
El gran maestro español se mueve con soltura y brillo en las procelosas aguas de la Defensa Tarrasch
El genial Óleg Pervákov juega virtuosamente con lo que parece evidente hasta transformarlo en arte
La importancia de un rey muy activo en el final se ve en esta partida con enorme claridad y elegancia
Cómo explotar la acumulación de cuatro pequeñas ventajas, de la mano de un jugador de élite
Con negras y frente a uno de los mejores del mundo, el armenio conduce con brillo un tremendo ataque
El adorado genio afina su ataque hasta que la defensa precisa es más propia de chips que de humanos
El análisis de las partidas del campeón del mundo es ahora un curso avanzado de actividad a ultranza
El polaco mantiene la tensión ante un rival de postín hasta provocar un error castigado con brillantez
El francés logra que la lucha vaya a una posición muy compleja, donde el jugador en mejor forma gana