Es el corresponsal para el Magreb. Antes lo fue en Jerusalén durante siete años y, previamente, ejerció como jefe de Internacional. En 20 años como enviado de EL PAÍS ha cubierto conflictos en los Balcanes, Irak y Turquía, entre otros destinos. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza y máster en Periodismo por la Autónoma de Madrid.
Los servicios de seguridad dan la alerta tras la detención de dos células vinculadas al Estado Islámico listas para cometer atentados contra objetivos extranjeros
Las organizaciones alertan a la FIFA de planes para un “exterminio cruel” de los canes, mientras la población local pide protección por los ataques de manadas infectadas por la rabia
La reforma del Código de Familia excluye la obligatoriedad de los análisis de paternidad. Decenas de miles de madres solteras son expulsadas por sus familias cada año
Organizaciones pro derechos humanos denuncian una “regresión en materia de libertades” en el país tras varias condenas a activistas que cuestionaron la gestión del terremoto de 2023 o la relación con Israel
El Gobierno de Ankara emerge como ganador tras la caída de El Asad y despliega su influencia en Damasco. Erdogan consolida una posición de ventaja geoestratégica y económica en el tablero regional
Mohamed VI arbitra una reforma del Código de Familia sin recoger reivindicaciones feministas. La edad de matrimonio se eleva a 18 años, pero los jueces podrán aprobar bodas con menores
La capital industrial del país, compartida por las religiones y encrucijada estratégica, intenta resurgir de la devastación con la que el régimen castigó a este feudo de la oposición
Las milicias hutíes proiraníes responden al bombardeo de Israel contra su capital con el disparo de un nuevo cohete hipersónico que no ha podido ser interceptado
El gran campamento de refugiados de Palestina próximo a Damasco queda casi deshabitado tras convertirse en escenario de algunas de las batallas más devastadoras del conflicto
Frente al cauto optimismo entre las comunidades de Alepo, que han convivido más tiempo con HTS, en la región de Damasco observan con recelo la llegada al poder de un grupo islamista heredero del yihadismo que atacó iglesias hace una década
Los habitantes del principal bastión de la oposición en la provincia de Damasco, que sufrieron asedio por hambruna, ataques químicos y una brutal represión, exigen castigo para los jefes del régimen
La esperanza de futuro prima sobre la incertidumbre en la capital del sur una semana después de la caída del régimen: “Por fin voy a dejar las armas para volver a la universidad tras una década de guerra”
La caída del presidente sirio marca el final de la Primavera Árabe, de una cruel dinastía en el poder durante medio siglo y de un dictador sanguinario que quiso presentarse hace 24 años como un líder moderno y reformista
El rey de Marruecos ha sido fotografiado en ropa informal junto con el príncipe heredero Hasán y la princesa Jadiya en la capital francesa. Unas imágenes que se han hecho virales después de que el monarca mostrara recientemente síntomas evidentes de deterioro físico
La detención del francoargelino Boualem Sansal en su país de origen coincide con una denuncia en los tribunales al novelista Daoud, reciente premio Goncourt
El Gobierno de Trípoli pretende reinstaurar la prohibición de que las libias puedan viajar sin compañía masculina, en un paso atrás a la era del régimen de Gadafi
La visita del diplomático galo a El Aaiún y Dajla se produce tras el reconocimiento por Macron de la soberanía marroquí sobre la antigua colonia española
Un segundo barco que supuestamente transporta armamento desde EE UU y al que también se ha prohibido hacer escala en Algeciras navega hacia el Estrecho
El monarca marroquí confía en que el regreso del republicano a la Casa Blanca abra “horizontes más amplios” para su país, y llama a la ONU a “asumir sus obligaciones” y poner fin al conflicto de la antigua colonia española
El presidente francés promete defender en la ONU el plan de autonomía marroquí. Las empresas galas cierran acuerdos por 10.000 millones durante la visita oficial
El rey acude al aeropuerto apoyado en un bastón para dar la bienvenida al presidente francés. Marruecos adjudica a la empresa gala Alstom el contrato de los nuevos trenes de alta velocidad
La visita del presidente francés junto a una amplia delegación de ministros y empresarios pretende sellar la reconciliación después de tres años de crisis diplomática
El ministro Planas advierte en Rabat de que “se equivoca quien pretenda poner freno a unas relaciones estrechas” hispano-marroquíes con la reciente sentencia del Tribunal de la UE
El monarca alauí, que había limitado su actividad oficial en los últimos meses, se dispone a recibir a Macron para sellar la reconciliación diplomática con Francia
La reelección de los presidentes de Argelia y Túnez marca el fin del cambio democrático surgido de las revueltas populares. Condicionada por el gas y el control de la migración, la UE evita criticar unos comicios marcados por las irregularidades
El presidente de Canarias destaca en Rabat el esfuerzo del Gobierno marroquí para frenar la inmigración irregular, que sería “inasumible” sin su cooperación”, en vísperas de ser recibido en La Moncloa
Los principales rivales del mandatario, que disolvió el Parlamento mediante un ‘autogolpe’ en 2021, han sido encarcelados o apartados de la contienda electoral