
La ley antigais ugandesa convierte en criminales a miles de personas
El presidente del país africano, Yoweri Museveni, aplica cadena perpetua para los homosexuales
Colaborador de EL PAÍS en África occidental, reside en Senegal desde 2011. Ha cubierto la guerra de Malí, las epidemias de ébola en Guinea, Sierra Leona, Liberia y Congo, el terrorismo en el Sahel y las rutas migratorias africanas. Sus últimos libros son 'Los Invisibles de Kolda' (Península, 2009) y 'El río que desafía al desierto' (Azulia, 2019).
El presidente del país africano, Yoweri Museveni, aplica cadena perpetua para los homosexuales
El patrimonio cultural de la ciudad maliense ha sido arrasado por los islamistas
Comunidades cercanas al río Geba (Guinea Bissau) intentan recuperar las tierras que cultivan. Algunas lo consiguen
La empresa Agrogeba desplaza a unos 600 campesinos de sus arrozales en Guinea Bissau sin darles ninguna compensación
Una de las grandes rutas migratorias nace en el corazón de África Occidental, sortea el desierto del Sáhara y desemboca en el Mediterráneo Dos periodistas recorren la travesía a través de Malí y Níger para contarlo en primera persona
Una de las grandes rutas de la inmigración de nuestro tiempo es aquella que nace de la pobreza en el corazón de África Occidental, sortea el desierto del Sáhara y desemboca en la frontera mediterránea a la espera del salto a Europa
Detrás de cada viaje hay una vida. Muchos subsaharianos intentan una y otra vez cruzar África; algunos lo llegaron a conseguir un día y les devolvieron a su país. Para otros es su primera vez. Y todos van contando detalles de su aventura
El sacerdote italiano es una figura clave en el trasiego de inmigrantes por Niamey cuando se desplazan camino de Argelia
Camerunés de 34 años, sufrió en la cárcel de Yaundé agresiones y humillaciones constantes
La ONU estima que más de un millar de personas podría haber muerto en la violencia étnica
Atacada una base de la ONU donde se refugiaban civiles Los dos bandos cometen matanzas étnicas, según HRW
Los combates se han cobrado más de 400 muertes en apenas dos días
La lucha entre miembros de la Guardia Presidencial empezaron cuando el presidente ordenó la detención del exvicepresidente
Los conflictos entre etnias están detrás de los conflictos dentro del ejército del país africano. Toque de queda en Juba
El hallazgo de una fosa común de soldados malienses lleva a prisión al capitán respetado y temido hasta hace solo unos meses
Una veintena de países africanos prohíbe las bolsas para luchar contra un contaminante que causa inundaciones y mata ganado
Lejos del tono didáctico de sus predecesores, los nuevos creadores cuentan historias universales El talento se impone a las dificultades de producción
Un grupo de hombres armados los había capturado poco antes en Kidal, donde estaban trabajando
La realizadora senegalesa fallece en Dakar a los 50 años
La mítica ciudad del desierto maliense lucha por regresar a la normalidad Los habitantes huidos retornan por el río Níger a este faro histórico de cultura. Atrás quedan meses de rigorismo islamista Vuelven el fútbol y la calma. El reto: que regresen los turistas
4.000 personas han muerto en el país africano por la acción del grupo islamista descabezado
Un grupo de juglares urbanos denominado Vendredi Slam riega de poesía las noches de la capital senegalesa Los jóvenes retoman la tradición oral africana
El exministro de Finanzas ha felicitado al ganador aun sin haber concluido el escrutinio
Los malienses vuelven este domingo a las urnas para elegir presidente
Ibrahim Boubacar Keita tendrá que medirse frente a su inmediato rival, Soumaïla Cissé, a mediados de agosto