
La voracidad china deja huella en África
Las comunidades locales empiezan a exigir a sus Gobiernos que protejan el medio ambiente
Colaborador de EL PAÍS en África occidental, reside en Senegal desde 2011. Ha cubierto la guerra de Malí, las epidemias de ébola en Guinea, Sierra Leona, Liberia y Congo, el terrorismo en el Sahel y las rutas migratorias africanas. Sus últimos libros son 'Los Invisibles de Kolda' (Península, 2009) y 'El río que desafía al desierto' (Azulia, 2019).
Las comunidades locales empiezan a exigir a sus Gobiernos que protejan el medio ambiente
El exterminio de esta especie recuerda que el tráfico de marfil se cobró 20.000 ejemplares en África en 2013 ONG y Gobiernos se unen para salvarlos
La epidemia del virus se intensifica en las últimas dos semanas
La activista ha conseguido que 320 mujeres sean reconocidas como propietarias de sus terrenos en Guinea Bissau, un hecho histórico en el país
La epidemia, aún sin controlar, es ya la tercera más mortífera de la historia
Los habitantes del primer barrio de Dakar, cuna de Youssou N’Dour y Boubacar Boris Diop, embellecen sus calles con la participación de artistas locales e internacionales para celebrar sus 100 años de historia
La ciudad de Kidal sigue en manos de grupos armados tras el fracaso de la ofensiva militar
La ciudad senegalesa se convierte en la capital del arte africano contemporáneo El Dak'Art 2014 suma decenas de exposiciones, performances, mesas redondas y homenajes
El Ejecutivo nigeriano "está considerando todas las opciones para liberar a las chicas" El líder del grupo afirma en un vídeo que las colegialas se han convertido al islam
La nigeriana Halina quiere ser médico y podría. "Destaca en ciencias y matemáticas", dice su tía Los terroristas islamistas de Boko Haram la han secuestrado para impedirlo
El líder de Boko Haram capta la atención del mundo con el secuestro de 200 niñas en Nigeria. El grupo terrorista es responsable de más de 4.000 muertes
El Gobierno ofrece 223.000 euros por pistas sobre las jóvenes secuestradas
Los milicianos islamistas llegaron en dos vehículos pintados con colores militares Algunas de las adolescentes raptadas en abril ya han sido vendidas en Camerún o Chad
La secta radical islamista secuestró a las chicas, de entre 17 y 18 años, de una escuela internado el pasado abril
Convencido de que son los africanos quienes deben desarrollar su continente, Aliko Dangote, “el chico de oro nigeriano”, se ha aplicado el cuento Vendiendo azúcar, harina, cemento y petróleo, está ya en la lista de los 25 multimillonarios mundiales
Nigeria se convierte en la economía mayor del continente, tras superar a Sudáfrica
Mamadou es de los pocos que han vencido al rebrote mientras veía morir a varios familiares La epidemia del virus está lejos de estar bajo control. “Llevará meses”, aseguran los expertos
Cada pocos meses desde España parten los llamados vuelos macro, cargados de inmigrantes irregulares a los que las autoridades expulsan a donde no quieren volver
Los senegaleses sin papeles deportados de España en vuelos que se repiten cada dos meses intentan recomenzar sus vidas entre la humillación y la frustración por los años perdidos
El nerviosismo llega al extranjero: París paraliza dos horas un avión de Guinea. Arabia Saudí adopta medidas extraordinarias Nuevos casos sospechosos en Malí y Liberia incrementan la alerta ante un brote que ha provocado ya la muerte de 96 personas Gemma Domínguez (MSF) desde Conakry: “Una ciudad es mucho más difícil de cubrir, la epidemia aún no está contenida”
La OMS confirma cuatro casos en Conakry, la capital de Guinea El virus se ha cobrado ya la vida de 77 personas en el país
Las autoridades confirman 59 muertes y casos sospechosos en Sierra Leona y Liberia Trabajadores españoles en la zona solicitan su evacuación inmediata
El Fondo Kati, guardado en baúles en Malí y acosado por el extremismo, viajará a Tarifa, Jerez y Toledo
El presidente del país africano, Yoweri Museveni, aplica cadena perpetua para los homosexuales
El patrimonio cultural de la ciudad maliense ha sido arrasado por los islamistas
Comunidades cercanas al río Geba (Guinea Bissau) intentan recuperar las tierras que cultivan. Algunas lo consiguen
La empresa Agrogeba desplaza a unos 600 campesinos de sus arrozales en Guinea Bissau sin darles ninguna compensación
Una de las grandes rutas migratorias nace en el corazón de África Occidental, sortea el desierto del Sáhara y desemboca en el Mediterráneo Dos periodistas recorren la travesía a través de Malí y Níger para contarlo en primera persona
Una de las grandes rutas de la inmigración de nuestro tiempo es aquella que nace de la pobreza en el corazón de África Occidental, sortea el desierto del Sáhara y desemboca en la frontera mediterránea a la espera del salto a Europa
Detrás de cada viaje hay una vida. Muchos subsaharianos intentan una y otra vez cruzar África; algunos lo llegaron a conseguir un día y les devolvieron a su país. Para otros es su primera vez. Y todos van contando detalles de su aventura