
África ya no quiere presidentes eternos
Los jóvenes lideran en las calles y redes sociales la oposición a mandatarios perpetuos
Colaborador de EL PAÍS en África occidental, reside en Senegal desde 2011. Ha cubierto la guerra de Malí, las epidemias de ébola en Guinea, Sierra Leona, Liberia y Congo, el terrorismo en el Sahel y las rutas migratorias africanas. Sus últimos libros son 'Los Invisibles de Kolda' (Península, 2009) y 'El río que desafía al desierto' (Azulia, 2019).
Los jóvenes lideran en las calles y redes sociales la oposición a mandatarios perpetuos
La población había toma de nuevo la calle para pedir la salida del presidente
El intento del presidente Blaise Compaoré de prolongar su mandato con la reforma de la Constitución desata una revuelta popular
Guy Scott ocupará el sillón de mando de Zambia tras la muerte de Michael Sata
La oposición política y los sindicatos salen a la calle contra la reforma de la Constitución
Fanta, de dos anys i mig, va arribar de Guinea malalta i va morir divendres
Fanta, de dos años y medio, llegó de Guinea enferma y falleció el viernes
La pequeña, de dos años y medio de edad, falleció este viernes Se trata del sexto país de la región con casos confirmados; la OMS ha enviado ayuda
La formación y la concienciación ciudadana fueron claves para atajar el virus en dos países con infraestructuras mucho más avanzadas que los que padecen la epidemia
La microbióloga madrileña Lola Fernández habla desde el corazón del foco del virus del ébola
Las aguas de Sierra Leona son un paraíso para la pesca ilegal, lo que supone una seria amenaza tanto para el Medio Ambiente como para la seguridad alimentaria de este país africano Una fundación, Environmental Justice Foundation (EJF), coopera con el Gobierno del país en un proyecto de vigilancia comunitaria para denunciar y probar los casos de pesca pirata
La falta de lluvias, la desnutrición y la malaria se cobran cada año miles de vidas en Níger, el país más pobre de la Tierra pese a ser el cuarto productor mundial de uranio
La cuarentena en Sierra Leona resulta "desproporcionada" y contraproducente, dice MSF
La ONU quiere detener la epidemia en un plazo de seis a nueve meses
La epidemia ha causado ya 1.900 muertes en África Occidental, según la OMS
El paciente, que escapaba de un hospital de Monrovia, buscaba comida en un mercado cercano
La OMS declara el nuevo foco “emergencia de máxima prioridad”
Desde Accra se facilitará material y personal a los cinco países afectados
Los expertos calculan una caída del 2% del PIB en la región por la epidemia El FMI otorgará 285 millones de euros para Guinea, Liberia y Sierra Leona
Unos 130 trabajadores sanitarios africanos, doctores y enfermeras, han muerto luchando contra el virus desde que estalló la epidemia. Son la primera barrera, a veces sin la protección adecuada. Sigue pasando.
Un epidemiólogo de la organización contagiado ha sido evacuado a Alemania
La médico tacha la situación en Monrovia de "catastrófica" y teme que lo peor esté aún por llegar
La República Democrática del Congo confirma dos casos, los primeros del país. La OMS contabiliza 1.427 muertes y 2.615 casos en África desde diciembre.
“Ya no tiene vómitos, ni fiebre”, afirma la esposa de un médico tratado con el suero Zmapp
El Gobierno no cubre las necesidades básicas. Los colchones de los fallecidos se reutilizan
De nada sirve que los expertos insistan en que el riesgo de un brote de ébola en Occidente es casi nulo, el pánico ante el virus se extiende por todo el mundo
Dos barrios permanecen en bloqueados a causa del brote; cuatro residentes están heridos
Los pacientes escapan de los centros de aislamiento con la ayuda de sus familiares Cada uno que se da a la fuga es un foco de contagio en su entorno
Los menores que pierden a sus padres por la infección son acogidos por familiares o vecinos El estigma de la enfermedad les persigue; algunos han tenido que salir de sus comunidades
Tres enfermos confirmados, dos probables y tres con síntomas comparten un vehículo sanitario
Cuatro de cada 10 enfermos superan la infección pero afrontan el estigma en sus comunidades
Los entierros en Kailahun se realizan ante la mirada asustada de parientes y vecinos
43 enfermos luchan por sobrevivir en un centro de aislamiento en Sierra Leona
El centro sanitario de Kenema debería estar lleno de pacientes. Pero es en un edificio fantasma
“Nos hemos visto desbordados”, dice el coordinador de la OMS en Kenema
El bloqueo pilla desprevenida a la población, que teme quedar desabastecida
Algunos pacientes huyen tras el diagnóstico, lamenta una enfermera