El fin del 'nuevo orden'
Espíritus del pasado
Crisis económica y guerra / y 2
Crisis económica y guerra / 1
JORGE FONSECAEl autor esgrime que han sido razones económicas las que han impulsado a la guerra, cuyo estallido es mejor para la economía mundial que una situación de bloqueo durante más tiempo. Por otra parte, el conflicto armado ha puesto en evidencia que todavía no se ha recuperado plenamente la economía desde la crisis de 1973 y, que existe una alarmante carencia de mercados alternativos para sostener la demanda. Sostiene el autor que se vive una etapa de recesión en la que destacan las políticas proteccionistas y la insolvencia, de los países pobres.
No se puede liquidar a un pueblo
Auge del Este, ocaso del Sur
Liberalismo económico y peronismo
Economía y democracia en Argentina
_
últimas noticias
Históricos carteles de toros de La Maestranza vuelven a la vida junto a la Giralda
Los ultras y radicales desunen al fútbol autogestionado del Unionistas de Salamanca
Detenidos en Tarragona y Zaragoza dos presuntos yihadistas que tenían acceso a armas por sus vínculos con la delincuencia común
La joven que denunció a Dani Alves por violación recurrirá su absolución ante el Supremo
- La UEFA fuerza la retirada de España como anfitriona del Mundial 2035 y la candidatura del Reino Unido se queda como la única válida
- El hijo de Nicolas Cage, Weston Coppola Cage, es condenado a un programa de salud mental por agredir a su madre
- Los empleados públicos no cobrarán la subida salarial del 0,5% pendiente hasta que se despejen los Presupuestos
- El efecto bumerán de los aranceles en el turismo hacia EE UU: castigan a sus diez grandes mercados
- Eguidazu, experta en moda: “Un pantalón vaquero no necesita lavarse. Si tiene una mancha, cepillito. Si huele mal, la ventana”
newsletter
Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
_