![Paul en la ventana](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KLT7BCI3NDIG2JJTMAZB6QON3E.jpg?auth=f97c3e5e030057f1826686f1472533e873e3f10371ba6a8ff13fc75d4176220c&width=414&height=311&smart=true)
Paul en la ventana
Una octogenaria recuerda en el concierto del exbeatle en el Calderón a aquellos dos muchachos británicos que conoció en Madrid en 1965
Una octogenaria recuerda en el concierto del exbeatle en el Calderón a aquellos dos muchachos británicos que conoció en Madrid en 1965
Es tema que merece ponerse en claro es la ira desatada contra el despiste de la madre, el propio niño de tres años de edad, el anónimo tirador que mató a Harambe
Es el anónimo santuario de los autores que nunca son invitados a la Feria del Libro
Es muy probable que –sin saberlo—una inmensa mayoría pronuncia la palabra Utopía no sólo sin citarla como título de un libro de Tomás Moro, sino incluso sin conocer el nombre del autor en inglés
La música, como toda felicidad, es efímera e impalpable aunque parece rozarse con los dedos
El veterano diestro, de 64 años, fue embestido y cayó de forma aparatosa en la plaza de Ciudad Lerdo, en la localidad de Durango
El autor defiende los toros como expresión cultural perseguida por ser marcadamente española
El problema no ha sido el discurso xenófobo, bélico, fanfarrón, ignorante y triunfalista, sino las millones de personas que lo adulan, lo alientan y según todo sondeo votarán por él
El escritor mexicano escribe sobre los vendedores de prensa que le han atendido en los últimos 40 años
El País fue testigo participante y medio responsable en la larga lucha contra el terrorismo y el diario trajín de la construcción de la democracia
De pronto se abre ese minúsculo vado en el tiempo con lo cual todo fuereño se pone a conjeturar
La exposición en Madrid es un bálsamo para quienes sabemos que así pasen los siglos seguiremos leyendo al argentino
El mexicano que evadía censuras a través de la onda corta ha recibido el Premio Cervantes. Es un escritor que pinta o un pintor que escribe a contracorriente
Con esta onda de los teléfonos inteligentes me siento incluido en apasionantes intimidades ajenas
El Real Madrid jugó bien y confirma que sabe remontar también en la acepción de navegar aguas arriba cualquier corriente
Cuando llueve Madrid, el mucho leer y el poco dormir que seca el cerebro encuentra Quijotes en cada esquina
La velocidad vertiginosa de las noticias parece incitar a una suerte de resignado olvido los gritos que aturdían nuestros sentidos durante los primeros instantes
Johan Cruyff era Superman, flaco y escurridizo, caballero del juego en equipo, cerebro andante de una naranja que presumía de ser mecánica
Imagino que los fantasmas de Michael y Fredo Corleone se limpian los bigotes con el antojo de volver a convertir a Cuba en el burdelazo del Caribe
Deseo que el Premio José Emilio Pacheco pueda volverse también Hispanoamericano y ya no sólo galardón para escritores mexicanos
Ya no es secreto que muchos escritores apelan al dibujo al vuelo como aliciente o acicate de su prosa
El cada día creciente grado del afecto que le tengo a Juan Villoro no afecta la admiración que le tengo a cada nueva entrega de su talento
Desde 1905 esta papelería-imprenta Salazar alivia toda la sana enfermedad que rodea al papel.
Hoy en día parece suicidio demencial que a alguien se le ocurra plagiar cualquier párrafo, sabiendo que con un leve googleo cualquiera descubrirá las costuras del engaño
Quiero evocar —no sin cierta nostalgia— la época policromada de los rótulos pintados a mano.
En democracia, la sociedad tiene plenos derechos de asociación y reunión con libertad de expresión. Esto no tiene nada que ver con cualesquier forma de acoso
Si me dejan levantarle un muro a Trump lo primero que viene a mente es bardearle la boca
En Madrid hubo tiempos en que nadie se perdía el cortejo fúnebre
Hoy es tan fácil encontrar antojos mexicanos en España que el índice de angustia ha bajado
El autor recopila palabras que han estado de moda en la capita y que ya han entrado en desuso
Llama la atención que allá por Coslada hay una calle llamada Méjico. El gazapo persiste en muchos puntos de España
Abe Vigoda ha muerto pero el personaje que lo hizo más famoso queda grabado en las pantallas e incluso en un videojuego
Era un gorrión que pegaba la gorra; es decir, un gorrón profesional que se buscaba el bocado diario y, si podía, alguna buena copa de hierbas
Asumo el riesgo de nuestro tiempo donde escribir de toros es ya un tema políticamente incorrecto
Óyeme entonces, ni distraída ni atenta, bajo este aire límpido que no limpio de un Madrid que es puro tiempo, aire que se vuelve agua.
Lo que huele mal es que la intermediaria de la entrevista fue una actriz que tuvo papeles en obras sobre el crimen organizado
Si en verdad hay que fardar la unidad y fortaleza del pueblo de México no hay razón para filtrar la información con horas de retraso y vía Twitter
El autor propone que la Real Academia Española conceda escribir durante los meses de enero rebajas con el prefijo re por separado
Con el pretexto de volver a París como quien sueña un milagro, he vuelto a las páginas de Proust como si fuera la primera vez que leía en aquel otro mundo sin canas ni sobrepeso