
Los misteriosos humanos del golfo de Bengala
El genoma de los habitantes de las islas Andamán revela su pertenencia a la gran migración fuera de África que pobló el mundo, y sus antiguos cruces con una enigmática especie arcaica

El genoma de los habitantes de las islas Andamán revela su pertenencia a la gran migración fuera de África que pobló el mundo, y sus antiguos cruces con una enigmática especie arcaica

El futuro de la biología plantea graves problemas éticos

La sonda espacial que visita al planeta es un verdadero prodigio de la ingeniería y la inteligencia artificial

Nuevas evidencias de que los excesos alimentarios de los padres pueden perjudicar el metabolismo de hijos y nietos. No hay ninguna herejía científica en ello

Un circuito genético de diseño convierte a un microbio en un arma antitumoral en ratones

Descubierta una levadura que, junto al alga y el hongo, constituye este organismo

El mapa más avanzado del córtex descubre 97 nuevos módulos cerebrales

Los colosos digitales se han volcado en la medicina: los analistas prevén un mercado multimillonario

El secreto es simple: sexo, ejercicio, música y charla. Lo demás son patrañas que solo sirven para engrosar unas pocas cuentas corrientes y vaciar todas las demás

Ahora mismo hay en Estados Unidos 350 negocios dedicados a vender terapias basadas en células madre

La ciencia vuelve a imitar a la ciencia ficción con el descubrimiento de un planeta con tres soles, en un ejemplo emocionante de la diversidad del ecosistema galáctico

Mal podemos quejarnos si las máquinas que nos matan son nuestra obra y no obedecen más que a nuestras órdenes aturdidas

El agujero antártico se ha reducido en 4 millones de kilómetros cuadrados desde su máximo del año 2000

El rechazo irracional de Greenpeace a los alimentos transgénicos ha logrado irritar a 109 premios Nobel, la voz de la mejor ciencia disponible

El forat antàrtic s'ha reduït en 4 milions de quilòmetres quadrats des del seu màxim de l'any 2000

Todos acabaremos en la nube. Las empresas genómicas ya están en negociaciones con Amazon y Google para depositar allí todo el flujo de textos de ADN

Tres proyectos científicos avanzan hacia una unidad de masa que no fluctúe con el tiempo, como la de platino e iridio que se conserva al sur de París

Los robots más útiles, para bien y para mal, serán los que no se parezcan a nosotros en nada

Buena semana para el físico teórico Kip Thorne, que ha visto confirmadas las ondas gravitatorias y premiados los sonidos de ‘su’ película, ‘Interestelar’

El CIEMAT, la única institución pública española dedicada a desarrollar nuevas fuentes de energía limpia, está asfixiado por un hachazo presupuestario sufrido en 2010

La idea de que nos debemos a la catástrofe que barrió a los dinosaurios es demasiado simple: los mamíferos florecieron mucho antes de eso

Una ‘máquina del tiempo’ biológica revela la temprana evolución de las sofisticadas nanomáquinas de la vida

El desarrollo de la inteligencia artificial da vértigo en los círculos económicos. ¿Van los robots a dejarnos sin trabajo?

Los restos fósiles de una especie enana de 700.000 años revelan que el ‘Homo floresiensis’ evolucionó en la isla

El cerebro infantil lucha entre su apetencia por el dulce y los consejos dietéticos de la madre

El descubrimiento de un organismo multicelular de hace 1.500 millones de años vuelve a plantear el enigma de los incrementos de complejidad de la evolución

Un macroestudio de ADN perruno fósil y moderno resuelve una vieja disputa sobre el origen de la mascota por antonomasia

Paseantes, compradores, cazadores de firmas, obras escondidas, narradores, poetas, ensayistas, dibujantes, así es el retrato del ecosistema de la feria madrileña

El gato de Schrödinger, que estaba vivo y muerto a la vez, ya tiene cuatro fotones, lo que nos recuerda la posibilidad de los mundos paralelos y nos acerca a la computación cuántica

Los priones como los de las ‘vacas locas’ tienen un papel esencial para registrar las condiciones ambientales a largo plazo, y regular la floración en la descendencia

El genoma del animal más alto del mundo revela los 70 genes responsables de su increíble alargamiento, y abre el análisis molecular de un venerable debate decimonónico

Científicos de Múnich descubren una ruta química capaz de generar las primeras moléculas genéticas en la Tierra primitiva

'Materia' entrevista a Jill Tarter, una de las almas del proyecto SETI para buscar inteligencia extraterrestre, en coincidencia con el descubrimiento de 1.300 nuevos planetas extrasolares por la NASA

El análisis de 300.000 personas descubre 74 variantes genéticas relacionadas con el logro educativo, pero su efecto es minúsculo

El genoma fósil de los europeos de todos los tiempos revela la complejísima prehistoria de migraciones y huidas de la fatalidad que ha experimentado el continente. Los primeros europeos ya no existen

El psicoanálisis freudiano no ha tenido el menor efecto en la neurociencia actual: es otra teoría estéril para la ciencia

Un asombroso mapa del significado de las palabras revela que el lenguaje se distribuye por todo el cerebro, con una geografía zonal que hará las delicias de los semánticos

Diez laboratorios se unen en una Red Española de Adenovirus para investigar el uso de esos agentes infecciosos como estrategia para destruir las células tumorales

Los científicos descubren el gen maestro del tamaño del pico, que inspiró la teoría darwiniana y ahora la demuestra en acción

Un avanzado análisis matemático demuestra que evitar la deforestación requiere un cambio planetario de los hábitos dietéticos. El veganismo salva bosques