
‘Mr. Burton’: el maestro que forjó el destino de un actor legendario
Un magnífico Toby Jones y el joven Harry Lawtey elevan un ‘biopic’ convencional sobre la educación shakespeariana de Richard Burton antes de ser mito del cine y el teatro

Crítica de cine en EL PAÍS y columnista en ICON y SModa. Durante 25 años fue periodista cultural, especializada en cine, en este periódico. Colaboradora del Archivo Lafuente, para el que ha comisariado exposiciones, y del programa de La2 'Historia de Nuestro Cine'. Escribió un libro-entrevista con Manolo Blahnik y el relato ilustrado ‘La bombilla’

Un magnífico Toby Jones y el joven Harry Lawtey elevan un ‘biopic’ convencional sobre la educación shakespeariana de Richard Burton antes de ser mito del cine y el teatro

Aquella generación de músicos, la mayor parte de estudio, crearon un estilo tan sofisticado como un yate

Jesse Armstrong debuta como director en el largometraje con el retrato de cuatro gurús de Silicon Valley enfrentados a una crisis global

La película ‘Sirât’, de Oliver Laxe, comparte el Premio del Jurado con ‘Sound of Falling’, de la directora alemana Mascha Schilinski

La espectacular película del chino Bi Gan coincide con el profundo drama del noruego Joachim Trier en un concurso en el que los Dardenne y Kelly Reichardt dejan su impronta

La nueva película de Jafar Panahi, ‘Un simple accidente’, demoledora fábula moral sobre las heridas de su país, coincide en el concurso con ‘Mujer y niño’, acusada de ser propaganda del régimen

La directora de ‘Alcarrás’ hace un emocionante exorcismo personal en su nueva película para recuperar la huella perdida de sus padres

Para Trump no es fácil digerir un pasado marcado por el genocidio de los nativos americanos y la esclavitud

‘La cronología del agua’ y ‘Eleanor the Great’, que concursan en la sección Una cierta mirada, hablan de traumas y soledad desde propuestas en las antípodas

La japonesa Chie Hayakawa sorprende en el concurso con ‘Renoir’, mientras las esperadas nuevas películas de las directoras Lynne Ramsay y Julia Ducournau decepcionan

‘The Phoenician Scheme’, que trata la relación de un magnate de los años cincuenta y su hija novicia, coincide en el concurso con la magnífica película brasileña ‘O agente secreto’

El documental sobre Jayne Mansfield proyectado en Cannes se inscribe en la tortuosa historia de las complejas relaciones materno filiales de las divas de la pantalla

El cineasta estadounidense recrea la gestación de la emblemática ‘Al final de la escapada’ con una película rodada en blanco y negro y en francés

Los dos actores son un sheriff y un alcalde en ‘Eddington’, corrosiva sátira política de Ari Aster, a concurso en Cannes, sobre las derivas conspiranoicas de Estados Unidos

El cineasta convierte la aventura en el desierto de un hombre y su hijo junto a una ‘troupe’ de ‘raveros’ en una desoladora respuesta a un presente descarrilado

La anterior película dirigida por Christopher McQuarrie dejó el listón muy arriba y su nueva entrega está lastrada por el exceso de guiños nostálgicos

La película de Mascha Schilinski, el padre de Robert De Niro y una dura ficción sobre los espectros del estalinismo protagonizan la primera jornada del festival

El festival desata la polémica al prohibir “los desnudos” y obliga a actrices y estilistas a modificar sus ‘looks’

Dos españoles en la competición, la nueva ‘misión imposible’ de Tom Cruise, documentales prometedores y una mirada a la ‘nouvelle vague’, entre las claves de la nueva edición

El director más votado, con siete obras en la lista, ha viajado del desparpajo del ‘underground’ madrileño al melancólico cielo de Nueva York

Santi Amodeo adapta los cuentos de muerte y pérdida del estadounidense David J. Poissant

Florence Pugh lidera esta nueva superproducción que reúne, con buenas dosis de autoparodia, a una serie de superhéroes de segunda traumatizados

La directora y guionista adapta la novela homónima de Rafael Chirbes sobre una familia de vencidos en un pueblo de Valencia

La dura y luminosa película de Fernanda Valadez y Astrid Rondero, premiada en Sundance, se adentra en el complejo legado de la violencia en México

Alex Garland dirige junto al exmarine Ray Mendoza una película que reconstruye de forma cruda y casi en tiempo real la emboscada a un pelotón estadounidense en Irak

Michael Fassbender y Cate Blanchett interpretan a un matrimonio de espías que resulta demasiado robótico frente al resto del elenco

La serie ‘The Studio’ revive desde la parodia uno de los subgéneros más interesantes y antiguos del cine: el de la industria que se examina a sí misma

La nueva comedia del francés Quentin Dupieux es una audaz obra metacinematográfica que se pregunta por el arte de representar y el lugar del director

Se podría trazar una historia del cine saltando de zapato en zapato. Aunque ninguno supera la fantasía de ‘El mago de Oz’

Este irregular ‘thriller’ de terror, estrenado en Movistar Plus+, mezcla fantasmas, historia y superstición para hablar de ancestros y maldiciones de ultratumba en un mundo hiperconectado

La directora Gemma Blasco recurre al mito de Medea y al desollamiento animal para exorcizar la agresión sexual que sufre la protagonista en una fiesta de fin de año

La muy estilizada película del sueco-polaco Magnus von Horn, un drama de época basado en monstruos reales, acaba resultando estomagante por su exceso de saña

El cineasta dirige una enternecedora pero insuficiente ‘road movie’ retroochentera situada entre la reconversión industrial de Bilbao y la caída del muro de Berlín

La película de Sean Baker ha generado debate en torno a su forma de retratar el trabajo sexual e incluso comparaciones con ‘Pretty Woman’

El director de ‘Petra’ experimenta con el color, los formatos y el cine dentro del cine en una película rodada en francés en la localidad de la Bretaña que la bautiza

En el ensayo ‘Loving Animals’, Joanna Bourke traza un fascinante y atroz recorrido por la historia cultural, política y social de la zoofilia

El durísimo y polémico documental, Concha de oro en San Sebastián, filma el ritual del matador Andrés Roca Rey y su cuadrilla con una verdad sin respiro

La nueva película del cineasta portugués es un melancólico doble relato entre pasado y presente y ficción y documento a través del sudeste asiático

El belga Johan Grimonprez teje en esta cinta un apasionante ‘collage’ de música, citas históricas e imágenes sobre la África que soñó el primer presidente del Congo libre, Patrice Lumumba

El actor recién fallecido, símbolo del Nuevo Hollywood, construyó su carrera sobre los cimientos de su versatilidad como intérprete de antihéroes, villanos y tipos corrientes