Premio Abel 2012 para el matemático húngaro Endre Szemerédi
El galardón, considerado el ‘nobel de las matemáticas’, destaca las contribuciones teóricas de este experto en ciencias de la computación
El galardón, considerado el ‘nobel de las matemáticas’, destaca las contribuciones teóricas de este experto en ciencias de la computación
Dos científicos de EE UU utilizan las fotos tomadas por antiguos satélites espía y observatorios modernos para localizar la huella de la actividad humana en el noreste de Siria

El lanzamiento del ATV ‘Edoardo Amaldi’ está previsto para el viernes. Lleva seis toneladas y media de víveres y combustible para los astronautas de la base

La misión Atrex, de la NASA, creará pequeñas nubes artificiales sobre el Atlántico

El Gobierno quiere “revisar” la participación de España en los grandes organismos científicos europeos, cuyo “retorno es dudoso”, según el PP

El detector Icarus en Italia no detecta los resultados del experimento Opera sobre la velocidad de estas partículas, anuncia el CERN

Un experimento sobre cómo funciona el cerebro al demandar gratificación puede acabar siendo útil para comprender y tratar las adicciones humanas
Un astronauta de la NASA y un jefe de vuelos tripulados abordan en Madrid las perspectivas de las misiones a Marte, a la Luna o a un asteroide

La NASA presenta el atlas preparado con los datos de su telescopio en órbita ‘Wise’

Un experimento hecho en China mide la transformación de partículas
El yacimiento de la Cueva de Esquilleu acredita la perduración de grupos de aquella especie humana en el territorio hasta fechas muy recientes

El Microraptor, hace 120 millones de años, desplegaría su plumaje como reclamo
Hay zonas en la que no queda absolutamente nada de lo que hace un año era una próspera costa llena de vida, de industrias, de barcos, de hoteles, de casas, de mujeres, hombres y niños

La secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación reconoce que tendrá que hacer filigranas para minimizar las consecuencias de reducción presupuestaria en la ciencia
Las sociedades científicas reclaman financiación estable en I+D y más recursos humanos Dirigirán una carta al Gobierno y al Parlamento
En la misma Universidad de Tohoku donde le sorprendió el terremoto el 11 de marzo de 2011, el autor, que ha regresado estos días invitado al centenario de la institución, recuerda aquel día y describe los cambios que aprecia un año después
El fallo identificado en una conexión del experimento Opera puede explicar los datos inesperados de las partículas que parecían viajar más deprisa que los fotones

El Tevatron de Chicago ha obtenido datos “coherentes” con los presentados el pasado diciembre por los científicos del LHC La información obtenida en ambos laboratorios refuerza el margen para encontrar la famosa partícula pero no es suficiente para hablar de descubrimiento
La Comisión propone aumentar en un 77% el presupuesto del Consejo Europeo de Investigación España aspira a imitar el modelo de gestión
Un experimento con niños, chimpancés y monos capuchinos muestra que los primeros colaboran e intercambian información

Un nuevo observatorio astronómico, el CTA, desvelará el misterioso origen de las partículas más energéticas que bombardean diariamente la Tierra

Se ha originado en una mancha que emergió el pasado viernes y los expertos alertan de que habrá auroras polares en las próximas noches El astro está ahora en plena actividad
Representantes de asociaciones de investigación sitúan en el 30% la reducción de la inversión en el sector en los últimos tres años La protección de los recursos humanos para evitar la fuga de cerebro y la no disminución de las subvenciones son las peticiones urgentes

Las mediciones pueden servir para buscar bioseñales en planetas extrasolares Los análisis permiten identificar la vegetación, el oxígeno, el ozono y el agua del aire, así como los océanos y las nubes

El mapa forestal del mundo remoto muestra un cambio de vegetación y clima

Los insectos parásitos fósiles, hallados en China, son de hace 165 y 125 millones de años Los científicos consideran que picarían a reptiles peludos o con plumas

Los tipos de sangre poco corrientes plantean problemas en transfusiones embarazos y trasplantes

El ‘Ángeles Alvariño’, de 46 metros de eslora, se ha botado en Vigo El barco es gemelo del ‘Ramon Margalef’, utilizado en la crisis volcánica de El Hierro, y ha costado casi 20 millones de euros

Los científicos sugieren que no resistieron el cambio climático El análisis, basado en ADN antiguo, entra de lleno en la incógnita sobre la desaparición de aquellos individuos específicamente europeos

Hace 55 millones de años, los antepasados de los equinos llegaron a tener el tamaño de un gato Crecieron de talla cuando bajó la temperatura del planeta

La Relatividad de Einstein impide velocidades superlumínicas La transmisión de los datos de GPS y las conexiones de un reloj “han podido influir” en las mediciones de la velocidad de las partículas, anuncia el CERN

La misión europea Swarm medirá los campos magnéticos del planeta

Ni rocoso, ni gaseoso, ni helado… el nuevo mundo es, sobre todo, de agua Está a 40 años luz de distancia de la Tierra en órbita de una estrella enana roja

El dispositivo no se puede aplicar directamente en la industria electrónica pero es importante para los futuristas ordenadores cuánticos

El proyecto Exomars está planeado en dos fases (2016 y 2018) con la perspectiva de traer después muestras del suelo del planeta rojo

Los investigadores de Harvard que han construido el prototipo destacan que servirá también para introducir fármacos en el organismo
Una investigadora del programa Ramón y Cajal advierte que la I+D no es prioritaria
La OMS debe regular el consumo, como hizo con el tabaco, propone un experto en salud pública de la Universidad de Oxford

La Estrategia de Bioeconomía de la UE busca nuevas fuentes de materias primas

El observatorio espacial ‘Planck’ obtiene el primer mapa celeste completo del monóxido de carbono, gas frío asociado a las regiones de formación estelar