_
_
_
_

El presidente Lula visita a Chomsky en su casa de São Paulo

El mandatario brasileño ha realizado otra visita privada a su predecesor Cardoso en el 30 aniversario del Plano Real

Lula da Silva y Noam Chomsky.
Lula da Silva y Noam Chomsky.Getty
Naiara Galarraga Gortázar

Este lunes ha sido de lo más atípico para el presidente de Brasil. En vez de empezar la semana como siempre, con reuniones con ministros en Brasilia, en un viaje que le lleva a algún rincón de su país o con una gira internacional, Luiz Inácio Lula da Silva, de 78 años, ha pasado el día en São Paulo, dedicado a lo que su equipo ha definido como una agenda privada. El mandatario ha visitado en su casa al intelectual estadounidense Noam Chomsky, de 95 años, que está convaleciente de un ictus en Brasil, el país natal de su esposa; luego se ha reunido con uno de sus predecesores, Fernando Henrique Cardoso, de 93 años, y antes con el escritor Raduan Nassar, de 88 años. Lula estuvo el viernes pasado con otro expresidente, José Sarney, de 94 años, durante un viaje a Maranhão, en el feudo electoral de este.

Nadie ha dicho explícitamente que las visitas fueran una ronda de despedidas de veteranos colegas, pero ese era el aroma de la jornada. Ya de víspera, los medios brasileños anunciaron que Lula tenía intención de visitar al más veterano de los grandes intelectuales izquierdistas de Estados Unidos y al expresidente Cardoso.

Lula no ha hecho ninguna declaración pública sobre su visita a Chomsky, pero el diario Folha de S.Paulo ha publicado algunos detalles filtrados por la familia del filósofo. “Eres más viejo que yo, pero tienes mucho más pelo”, ha bromeado el mandatario, a lo que el intelectual estadounidense ha respondido con una sonrisa. El lingüista sufrió hace un año un ictus masivo que le dejó con graves dificultades en el habla y para moverse. Desde entonces está hospitalizado. Primero, en Estados Unidos, después en Brasil.

Este era el primer encuentro entre ambos desde que Chomsky y su esposa, la lingüista brasileña Valéria Wasserman, visitaron hace unos años al fundador del Partido de los Trabajadores (PT) cuando estaba preso en una comisaría de Curitiba por una condena judicial ya anulada.

“He venido a ver a mi amigo y devolverle la visita que usted y Valéria me hicieron cuando estaba en prisión”, le ha dicho el presidente, según el diario brasileño. “No pasa una semana sin que Celso Amorim [actual asesor internacional de Lula y uno de los más veteranos en su círculo] y yo no hablemos de ti”.

El encuentro ha tenido varios testigos. Por un lado, el escritor indio residente en Santiago de Chile Vijay Prashad, coautor de La retirada con Chomsky. “Nunca vi nada igual, ha sido un encuentro emocionante”, ha dicho, según Folha. Y por otro, la esposa del intelectual, sus hermanas, su madre nonagenaria y el brasileño que dirige el equipo de enfermeros que cuida del paciente.

Chomsky tuvo en vilo a sus seguidores el martes pasado, cuando algunos medios publicaron, erróneamente, que había fallecido. Su esposa desmintió su muerte casi al mismo tiempo en que su marido recibía el alta en el hospital de la Beneficencia Portuguesa, donde fue ingresado en una fecha no difundida tras llegar a Brasil desde EEUU en un avión medicalizado.

Detalla Folha también que el mandatario brasileño le ha contado al estadounidense, conocido por su crítica frontal contra la política exterior de su país, que prepara una cumbre de presidente demócratas para debatir cómo hacer frente a la extrema derecha.

El presidente Lula, que ha recibido la buena noticia de que la huelga en las universidades federales ha terminado, ha visitado después a su antecesor en el cargo Fernando Henrique Cardoso, de 93 años, padre del Plano Real que acabó con la hiperinflación y que estos días cumple 30 años. Cardoso lleva un par de años retirado de la vida pública, pero hasta entonces era un habitual en entrevistas, actos públicos, etcétera. En las últimas elecciones pidió el voto para el líder de la izquierda brasileña. El mandatario también ha visitado a Raduan Nassar, autor del libro Lavoura Arcaica.

Siga toda la información de El PAÍS América en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

Naiara Galarraga Gortázar
Es corresponsal de EL PAÍS en Brasil. Antes fue subjefa de la sección de Internacional, corresponsal de Migraciones, y enviada especial. Trabajó en las redacciones de Madrid, Bilbao y México. En un intervalo de su carrera en el diario, fue corresponsal en Jerusalén para Cuatro/CNN+. Es licenciada y máster en Periodismo (EL PAÍS/UAM).
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_