_
_
_
_

Radamel Falcao García elige a Millonarios de Bogotá para cerrar su carrera

El veterano goleador colombiano jugará por primera vez en la liga local después de su salida del Rayo Vallecano

Radamel Falcao
Radamel Falcao del Rayo Vallecano durante el partido de LaLiga EA Sports, en Vitoria-Gasteiz (España), el 10 de marzo.Juan Manuel Serrano Arce (Getty Images)
Santiago Torrado

Radamel Falcao García regresa con 38 años a su natal Colombia, donde nunca ha jugado en la liga local, para cerrar una carrera extraordinaria. A la espera de los exámenes médicos, Millonarios de Bogotá, el club del que siempre se ha declarado hincha, ha cerrado este jueves la negociación para fichar al goleador histórico de la selección cafetera luego de una reunión entre el jugador y los directivos del equipo en Miami, según anticipó el programa El pulso del fútbol de Caracol Radio.

“El sueño del Tigre...¡el sueño de todos!”, publicó poco después en sus redes oficiales Millonarios, el segundo equipo más laureado de Colombia y con una de las mayores hinchadas, al confirmar la primicia. El mensaje venía acompañado de un emotivo video que repasa las declaraciones de Falcao sobre su postergado deseo de jugar en el club de la capital colombiana, y cierra con la imagen de la camiseta azul con su nombre y el número 9. El delantero, según ha filtrado la prensa deportiva, firmó con el equipo embajador por un semestre, con la opción de extender el vínculo en caso de que se clasifique a la Copa Libertadores de 2025.

“Todo el mundo sabe que Millonarios es el equipo de mi corazón, de la niñez, pero hoy no solo ficho con ellos”, declaró el propio Falcao en una publicación en sus redes sociales. “Hoy mi apuesta es por el fútbol colombiano, por mis raíces y por mi patria. Hoy quiero agradecer a cada uno de los colombianos que ha gritado un gol mío, que se ha emocionado con mis triunfos y entristecido con mis derrotas. Y quiero hacerlo personalmente, visitando sus estadios y compartiendo juntos sobre una cancha de futbol”.

La noticia se produce luego de varias semanas de rumores y expectativa por el regreso del hijo pródigo. Falcao, un prodigio precoz, se fue adolescente al River Plate argentino, el otro club de sus amores, donde forjó el carácter que después lo consagró en Portugal con el Porto, en España con el Atlético de Madrid y en Francia con el Mónaco. En su día fue considerado el mejor 9 del mundo, y brilló con luz propia en la liga española que compartía con Messi y Cristiano.

También ha batallado con graves lesiones, como aquella inoportuna rotura del ligamento cruzado que lo marginó en su mejor momento de la Copa del Mundo de Brasil 2014. En la selección colombiana es el máximo anotador histórico, con 36 celebraciones que incluyen el tanto que le marcó a Polonia en Rusia 2018. Acumula 345 goles a lo largo de una dilatada carrera que también lo ha llevado al Manchester United, al Chelsea y al Galatasaray, donde tuvo menos fortuna. En el Rayo Vallecano, su más reciente equipo, tuvo un arranque prometedor pero se fue apagando hasta marcar un solo tanto en la última campaña, en la que disputó pocos minutos.

Newsletter

El análisis de la actualidad y las mejores historias de Colombia, cada semana en su buzón
RECÍBALA

Su llegada a la liga colombiana anticipa desde ya un nuevo estallido de la Falcaomanía en un país que venera a sus deportistas exitosos. Su marca, además, está a un solo gol de los 346 tantos que anotó Víctor Hugo Aristizábal, el colombiano que más ha marcado en el fútbol profesional. Un récord que parece predestinado para el Tigre, que aterriza en un torneo que en años recientes ha tendido a repatriar a los internacionales que triunfaron en Europa para el ocaso de sus carreras. Carlos Bacca juega en Junior de Barranquilla, Adrián Ramos en América de Cali y Hugo Rodallega en Santa Fe, el rival de patio de Millonarios, mientras que el portero David Ospina, que se prepara para disputar la Copa América con su selección, acaba de anunciar que regresará esta temporada al Atlético Nacional de Medellín, el club de sus orígenes.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS sobre Colombia y aquí al canal en WhatsApp, y reciba todas las claves informativas de la actualidad del país.

Sobre la firma

Santiago Torrado
Corresponsal de EL PAÍS en Colombia, donde cubre temas de política, posconflicto y la migración venezolana en la región. Periodista de la Universidad Javeriana y becario del Programa Balboa, ha trabajado con AP y AFP. Ha cubierto eventos y elecciones sobre el terreno en México, Brasil, Venezuela, Ecuador y Haití, así como el Mundial de Fútbol 2014.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_