
Luna que se quiebra
En este año tan lunar se han publicado numerosos libros que tienen como protagonista al satélite
En este año tan lunar se han publicado numerosos libros que tienen como protagonista al satélite
El poeta ha ganado el Premio Nacional Meléndez Valdés al mejor libro de poesía publicado en España en 2018
'Tsunami' recoge la reflexión íntima de 10 escritoras sobre su despertar feminista, el descubrimiento de sus cuerpos, de la culpa o de las mujeres de su pasado
Heredero de la mejor literatura posmoderna, Joshua Cohen reivindica con su narrativa mutante el papel de la escritura como catalizadora hoy de una realidad que se autoconsume porque no tiene otro remedio que hacerlo
Títulos de Tracey Thorn, Andrés Ehrenhaus, Larry Brown, Luis Miguel Rivas, Antonio Colinas, Maribel Andrés Llamero y Carlos Catena Cózar
Dramaturgos y directores intervienen radicalmente en los textos originales para acercarlos a los espectadores de hoy
Antonio Colinas reúne sus memorias, ensayos y versos en torno a María Zambrano. La razón poética, la Segunda República, el exilio y la tradición intelectual española son algunos de los ejes del volumen
'The Social Power of Music', un voluminoso libro con cuatro CD, explora la rica tradición de canciones políticas, religiosas y festivas que crean comunidad. Realizado en Washington, no se limita a Estados Unidos
'Los días hábiles' le ha valido a Carlos Catena Cózar el Premio Hiperión (ex aequo con Maribel Andrés Llamero)
Maribel Andrés Llamero ha ganado, ex aequo con Carlos Catena Cózar, el último premio Hiperión con 'Autobús de Fermoselle'
'El oasis', la novela de Mary McCarthy sobre una comunidad utópica de pensadores, devuelve a la actualidad las relaciones entre cultura y poder
Tres 'Odiseas', una 'Eneida' y una 'Orestiada' figuran en el programa de una edición que regresa a los clásicos para entender mejor el presente
'El perro del hortelano' estrenado en Almagro por la Compañía Nacional de Teatro de México destaca por la claridad de la lectura, el trabajo de conjunto y la reintroducción de pasajes musicales
El Macba explora en la muestra 'Territorios indefinidos' la represión e imposición cultural colonial
Dar la cara es el libro de relatos con el que se estrenó como escritor el estadounidense Larry Brown, uno de los grandes narradores sureños de clase trabajadora
El colombiano Luis Miguel Rivas narra en 'Era más grande el muerto' los años de las bombas del narcotráfico en Medellín en el filo de los noventa
The Richard Channin Foundation fue un colectivo artístico, una fiesta entre amigos, un jaque mate al 'statu quo' del arte. El CAAC de Sevilla recupera su historia
Antes que los poetas y los novelistas, son los grafiteros y dibujantes los grandes cronistas de los nuevos tiempos en lugares como Líbano, Siria, Yemen o Palestina
'Otro planeta', de Tracey Thorn, cantante de Everything But The Girl, no es la historia de una estrella del pop, sino las apabullantes memorias de una adolescente de extrarradio
Títulos de Tracey Thorn, Andrés Ehrenhaus, Larry Brown, Luis Miguel Rivas, Antonio Colinas, Maribel Andrés Llamero y Carlos Catena Cózar
Los festivales apuestan en verano por los grandes nombres de la Antigüedad y el Siglo de Oro. Los escenarios se llenan de versiones radicalmente renovadas de las historias inmortales
La colección Gilman y González-Falla llega a España dentro de una exposición que profundiza en la expresión a través de los componentes formales de la fotografía
Lo mejor para combatir el calor es leer libros que sucedan en los polos y pensar en los que se publicarán en septiembre
En la Ley de Responsabilidades Políticas de 1939 reflejó el dictador su propósito de aniquilar al enemigo más allá de la guerra
João Gilberto transformó un cuarto de baño en el laboratorio en el que inventó una manera nueva de cantar y tocar
'Jerusalem', la ambiciosa tragicomedia de Jez Butterworth, se ha presentado en el Festival Grec con Pere Arquillué al frente de un amplio reparto dirigido por Julio Manrique
Viví con nostalgia anticipada los seis capítulos con los que terminó la serie. La calidad no cansa nunca, es un afrodisiaco sin fecha de caducidad
Críticas de obras de Mary Cholmondeley, Roberto Velasco, Margo Rejmer, Pablo Antonio Escapa y Corey Robin