_
_
_
_

Las cinco noticias clave del 24 de noviembre

Una selección de las historias de actualidad de la jornada

Pepe Álvarez y Unai Sordo, junto a Antonio Garamendi,
Pepe Álvarez y Unai Sordo, junto a Antonio Garamendi,Juan Carlos Hidalgo (EFE)
El País

Arranca la guerra de cifras para subir el salario mínimo: del 3% de la patronal al 10% de los sindicatos. Díaz fija la postura de salida de Trabajo en un alza del 3,7% para 2024. UGT y CC OO piden que se tengan en cuenta los precios de los alimentos.

El comisario europeo de Ayuda Humanitaria: “Esperamos que el acuerdo permita un aumento de la ayuda para Gaza”. Janez Lenarčič defiende, en una entrevista a EL PAÍS, que los fondos comprometidos a los territorios palestinos ocupados crezcan.

La victoria de los ultras en Países Bajos da alas a la extrema derecha europea. Algunos expertos ven posible que las alianzas entre extremistas y conservadores tradicionales se consoliden tras las elecciones europeas.

Tensión en la cúpula del PP: Bendodo se muestra “incómodo” por la indefinición del equipo de Feijóo. El número tres del partido confesó al presidente andaluz tras las elecciones del 23 de julio que se arrepiente de haber dejado Andalucía.

Vox no logra el apoyo de las grandes organizaciones conservadoras a su huelga general. CSI-F y Asaja declinan la invitación del sindicato ultra Solidaridad para sumarse al paro de este viernes contra la amnistía y los pactos del PSOE.



Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_