_
_
_
_

Los observadores internacionales denuncian un fraude generalizado en las elecciones ucranias

Rusia felicita al primer ministro como ganador pese a las quejas de la oposición y las acusaciones de la comunidad internacional, incluido EE UU

El primer ministro, Víctor Yanukóvich, ha ganado las elecciones presidenciales celebradas ayer en Ucrania con el 49,42% de los votos. Escrutado el 99,38% de los sufragios, el líder de la oposición, Víctor Yúschenko —que se impuso en la primera vuelta de los comicios— ha sumado el 46,7% de los votos. Rusia ha certificado la victoria de Yanukóvich, pero Estados Unidos ha denunciado las elecciones como fraudulentas, hipótesis sostenida también por los observadores internacionales.

Más información
Ucrania vota masivamente y en un clima de gran tensión en unas presidenciales decisivas

La Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa ha señalado que los comicios "no responden a numerosas obligaciones de la OSCE, estándares del Consejo de Europa y otras normas internacionales", en palabras de Bruce George, jefe de la misión de observadores internacionales. La OSCE concluye que, al igual que sucedió en la primera vuelta —el 31 de octubre—, "el Gobierno y la Comisión Electoral Central exhibieron una falta de voluntad de llevar a cabo un proceso electoral genuinamente democrático".

Fraude concertado

El senador estadounidense, Richard Lugar, líder del poderoso Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta y encargado de controlar las elecciones ucranias para la Casa Blanca, ha señalado a este respecto: "Parece claro que se llevó a cabo una iniciativa amplia y concertada de fraude y abuso electoral con la cooperación o el liderazgo de las autoridades". Sin embargo, el presidente del Parlamento ruso y enviado del presidente, Vladimir Putin, a Ucrania ha felicitado a Yanukóvich por su "victoria". Putin se desplazó dos veces a Ucrania durante la campaña para apoyar a Yanukóvich, y hoy le ha felicitado desde Brasil.

Más de 37,6 millones de personas tenían ayer cita con las urnas, y algo más del 79% acudieron a votar, un registro superior al de la primera vuelta y récord histórico. Los resultados han dejado a las claras la división entre las zonas industriales del Este, pobladas por rusohablantes, y las regiones occidentales, de tradiciones centroeuropeas. De hecho, Yanukóvich ha logrado casi el 97% de los votos en su región de origen, la zona minera de Donetsk, en el Este, mientras que Yúshenko sumaba cerca del 94% en las regiones occidentales de Ternópol e Ivano-Frankó. El peso demográfico de Ucrania recae sobre el Este, donde se encuentran las grandes concentraciones industriales del país.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Pelea a puñetazos

En cualquier caso, ambos candidatos se han proclamado ganadores en sus recuentos propios. Incluso ha habido una ciudad, Lvov, capital de la Ucrania occidental, que considera vencedor oficial a Yúschenko. Por su parte, el ayuntamiento de la capital, Kiev, también se ha negado a reconocer el resultado oficial. El líder opositor ha llamado a sus seguidores a realizar protestas masivas en caso de que se de por buena la victoria de su rival. Como aperitivo, guardias de la Comisión Electoral Central y partidarios del líder opositor, con el propio Víctor Yúschenko a la cabeza, se enfrentaron anoche a puñetazos, tras conocerse los primeros resultados, a las puertas del despacho del presidente de la CEC. Yúschenko y sus colaboradores más cercanos acudieron a la comisión para controlar el escrutinio y los guardias les impidieron entrar en el despacho del presidente, según han declarado.

Yúschenko ha señalado a la televisión pública: "Desconfiamos del recuento que realiza la Comisión Electoral Central pues se basa en actas fraudulentas". El líder opositor ha denunciado "falsificaciones masivas en las regiones orientales del país", y ha llamado a sus partidarios a congregarse en la céntrica plaza de la Independencia de Kiev. Además, ha apostillado que emprenderá acciones legales por "cada una de las numerosas irregularidades detectadas". Cerca de 100.000 personas han salido a las calles de la capital hoy para reivindicar la victoria de Yúschenko. El ministerio de Interior, el Fiscal General del Estado y los servicios de seguridad ucranios han hecho público esta tarde un comunicado en el que aseguran que harán valer el peso de la ley "con rapidez y firmeza" en caso de que se produzcan protestas callejeras.

Seguidores del líder opositor pro occidental Víctor Yúschenko se concentran en el centro de Kiev.
Seguidores del líder opositor pro occidental Víctor Yúschenko se concentran en el centro de Kiev.AP

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_