_
_
_
_
DESASTRE NATURAL

Budapest supera sin problemas la riada histórica del Danubio

Yugoslavia y Croacia se preparan para hacer frente a la crecida del río más grande de Europa

Budapest ha tenido más suerte que otras capitales centroeuropeas al superar sin problemas la riada histórica del Danubio, que ha superado esta madrugada todos los récords al alcanzar los 8,5 metros, cinco centímetros por encima de las crecidas de 1965. Según ha informado el portavoz del departamento que gestiona la catástrofe, Andras Korompay, la histórica crecida no ha causado daños de consideración en el casco urbano de la capital de Hungría.

Más información
La UE destinará 5.000 millones para los daños de las riadas en Alemania
Las riadas ponen en peligro un gran complejo químico en Alemania
La UE convoca una cumbre en Berlín para hacer frente a las inundaciones
Alemania evacua a decenas de miles de personas ante la crecida del Elba
Galerías:: Lluvias en Alemania</a> | <a href="http://www.elpais.es/fotografia/especiales/praha/1.html">Praga, inundada</a>
Gráficos:: Inundaciones</a> | <a href="http://www.elpais.es/multimedia/internacional/causas1.html">La borrasca</a>
Reportaje:: Viaje a una imagen de guerra
Audio (SER):: La embajada española tranquiliza a los ciudadanos

Cerca de 20.000 personas continúan reforzando los diques de contención al norte de la capital húngara, que están resistiendo sin problemas el embate de las aguas. La ciudad estaba preparada para aguantar riadas de hasta diez metros de altura, por lo que la crecida cruza bajo control Budapest, donde únicamente las calles situadas a una cota baja se han visto anegadas.

Sólo al norte de la ciudad, en el recodo del Danubio, el río más grande de Centroeuropa ha provocado una situación crítica, donde unas 2.000 personas han tenido que ser evacuadas. Las autoridades esperan que puedan retornar pronto a sus hogares, ya que la crecida ha comenzado a remitir y se dirige hacia el sur del país.

Así, la peor fase de las inundaciones parece haber pasado y los expertos esperan una rápida disminución del nivel del río. El Gabinete ministerial húngaro, reunido en sesión de urgencia este fin de semana, ha acordado unas ayudas de 11 millones de euros para paliar los daños.

Aumentan las víctimas

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Mientras, en Alemania, la localización de otras cinco víctimas ha elevado a 19 el balance de muertos. En cuanto a las labores de reconstrucción, el ministro del Interior, Otto Schily, ha asegurado que su Gobierno actuará "rápida, pero seriamente" para movilizar los recursos que la UE destinará a paliar los daños, unos 5.000 millones de euros procedentes de los fondos estructurales y de otro fondo especial para catástrofes.

Los puntos más críticos se encuentran ahora en Wittenberg y Dessau, ambas ciudades incluidas en el patrimonio de la Humanidad de la Unesco, donde se trabaja intensamente para reforzar diques. En Dresde, la situación se ha estabilizado. Más al norte, en dirección a la desembocadura del Elba, varias ciudades se preparan para recibir, a mediados de esta semana, la histórica crecida del río.

Mientras tanto, un centenar de trabajadores y voluntarios que construían un dique en Magdeburgo (Sajonia Anhalt, al este), han quedado rodeados esta mañana por las aguas del río Elba. Aunque no corren peligro inmediato, los atrapados, que intenban proteger un parque industrial, van a ser evacuados por aire.

Por otro lado, tanto el norte de Yugoslavia como Croacia se preparan para hacer frente a la riada del Danubio, que llegará a esos países esta semana. Centenares de personas trabajan ya en el reforzamiento de los diques a la orilla del río, y en la localidad de Novi Sad se prevé la evacuación preventiva de varios de sus barrios.

Anoche, nuevas inundaciones se cobraron dos vidas más en Rumanía, último país al que llegará la subida del Danubio, donde las crecidas de los ríos Prut, Siret y Moldovita anegaron 347 casas y causaron daños no cuantificados en 30 localidades del noreste.

Un hombre se pasea en canoa por una calle inundada del norte de Budapest.
Un hombre se pasea en canoa por una calle inundada del norte de Budapest.EPA

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_