_
_
_
_
ORIENTE PRÓXIMO

Fracaso de la comisión árabe-israelí en su intento por lograr un alto el fuego

Sharon condiciona el viaje de Arafat a Beirut a que actúe con firmeza contra el terrorismo

La cuarta reunión de la Alta Comisión de seguridad palestino-israelí, presidida por el emisario estadounidense Anthony Zinn, ha concluido esta noche sin lograr un acuerdo para alcanzar el alto el fuego, ha informado la televisión pública israelí.

La anterior reunión se celebró el pasado viernes y también había terminado en fracaso.

A esta noticia se une lo acordado en la reunión semanal del gabinete de Ariel Sharón, el primer ministro israelí, quien ha reiterado que Yasir Arafat, el líder palestino, "no saldrá de Ramala mientras no actúe contra el terrorismo".

Más información
El mediador de EE UU reúne hoy a negociadores de Israel y palestinos
La represalia de Israel causa 20 muertos palestinos
Estados Unidos censura la política de represalias de Sharon contra Arafat
Sharon confirma que se plantea acudir a la cumbre árabe de Beirut
Tema:: 50 años de lucha por la tierra prometida
Gráfico animado:: Cronología de una nueva Intifada
Gráfico animado:: El conflicto en mapas

Esta reunión del gabiente israelí tenía por objeto tratar la posibilidad de prohibirle a Arafat regresar a los territorios palestinos, en caso de que viaje a Beirut para participar el próximo miércoles en la Cumbre de jefes de Estados árabes.

Sin embargo, funcionarios israelíes han indicado esta mañana que "a raíz de los últimos acontecimientos, Arafat no tiene muchas posibilidades de que se le permita viajar y regresar" a los territorios bajo control de la Autoridad Palestina (AP).

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Las fuentes han agregado que el presidente palestino esperará "hasta última hora" para ver si va a Beirut y que "está a la espera de que Sharón le ofrezca garantías" de retorno.

En la cumbre del miércoles los jefes de Estado árabes tratarán sobre el plan saudí, que propone la paz de esos países con Israel a cambio de su retirada de los territorios ocupados en la Guerra de los Seis Días de 1967: Cisjordania, Gaza, Jerusalén Este y los Altos del Golán.

No obstante, fuentes oficiales de la AP insisten en que Arafat acudirá a la cumbre y que previamente visitará Egipto, donde se entrevistaría con el presidente Hosni Mubarak.

La AP reiterará que no aceptará ningún acuerdo que no comporte la retirada de las tropas israelíes a las posiciones anteriores al estallido de la Intifada, el 28 de septiembre de 2000, incluida la libertad de movimiento de la población en Cisjordania y Gaza.

Plan Tenet

La postura oficial del Gobierno de Ariel Sharón es la de garantizar la "seguridad a sus ciudadanos" y, de momento, lo que se negocia con los palestinos es lo estipulado en el plan Tenet.

Dicho documento, elaborado por el que fuera director de la CIA, George Tenet, propone una serie de medidas a las partes para poner fin a la violencia y así aplicar las recomendaciones del Informe Mitchell, que los palestinos esperan se lleve a cabo en dos semanas a partir de la declaración conjunta.

12 muertos más

En una jornada de reuniones, las muertes han continuado en la zona. La última se ha producido alrededor de las 21.30 hora peninsular. Un israelí ha muerto tras ser disparado cerca de la colonia de Beit Hagai, en el sur de Hebrón, en Cisjordania, ha informado la radio israelí.

Además, tres palestinos han muerto antes abatidos por el Ejército israelí en el sur de la franja de Gaza. El suceso ha ocurrido en la colonia israelí de Netzer Hazani, en el sur de la franja de Gaza, ha anunciado un portavoz del Ejército israelí.

Los soldados han abierto fuego contra los palestinos cuando estos trataban de colocar un artefacto explosivo cerca de una posición del Ejército israelí a la entrada de la colonia, ha añadido este portavoz.

Estas muertes se suman a la de un policía de la Autoridad Palestina que falleció esta mañana en un enfrentamiento entre soldados israelíes y agentes del orden de un puesto de seguridad palestino en Cisjordania.

El incidente se ha registrado después de que una joven israelí de 23 años, Esther Kleinman, perdiera la vida por los disparos de milicianos palestinos en una carretera que lleva a al asentamiento judío de Ateret, al norte de la ciudad cisjordana de Ramala.

Posteriormente se ha sabido que soldados israelíes han abatido a un palestino en uno de los puntos de paso entre Gaza e Israel, el de Karni, según informaron fuentes médicas y de la seguridad palestina.

También en la zona del valle del Jordán han fallecido cuatro activistas palestinos que pretendían infiltrarse desde la vecina Jordania. El incidente ha tenido lugar cerca del kibbutz de Tel Katsir. Según estas informaciones, cada uno de los terroristas portaba dos armas: una escopeta y un fusil Kalachnikov.

Desde el comienzo de la II Intifada, en septiembre de 2000, han fallecido 1.587 personas. De las que 1.203 son palestinas y 356 israelíes.

Imagen del entierro de un palestino tiroteado ayer por el ejército israelí.
Imagen del entierro de un palestino tiroteado ayer por el ejército israelí.EPA

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_