_
_
_
_
VIOLENCIA EN COLOMBIA

Asesinan al arzobispo que denunció la relación de congresistas con el narcotráfico

Isaías Duarte se había mostrado crítico con los diálogos con las FARC

El arzobispo de la ciudad colombiana de Cali, monseñor Isaías Duarte Cancino, ha muerto esta noche a tiros por un grupo de sicarios que le han disparado a la cabeza cuando salía de un oficio religioso en uno de los barrios más pobres de la ciudad. El arzobispo de Cali había denunciado tres semanas atrás que varios candidatos al Congreso, elegido el domingo pasado, estaban financiados por el narcotráfico.

Además, Monseñor Duarte se había caracterizado por ser uno de los principales opositores del proceso de paz del Gobierno de Pastrana con la guerrilla de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia).

Más información
Gobierno y guerrilla rompen el proceso de paz en Colombia
La guerrilla de Colombia no se rinde
Las FARC secuestran a una candidata presidencial en un desafío al Gobierno
Cartas:: La opinión de los lectores

Con este atentado, el arzobispo se ha convertido en el más alto jerarca de la Iglesia Católica de Colombia víctima del conflicto interno y la descomposición social que atraviesa este país andino.

Monseñor Isaías Duarte Cancino llevaba siete años como arzobispo de Cali y el 30 de mayo de 1999 protagonizó una resistencia a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que ese día secuestró a 168 feligreses en la iglesia La María, también tras un oficio religioso que él había dirigido.

A raíz de dicho atentado rebelde, el sexagenario sacerdote fue autor de una frase que se convirtió en un emblema nacional en la lucha contra el secuestro: "Queremos a los secuestrados vivos, libres y en paz".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Sin embargo, el arzobispo relevancia al haber declarado a finales de febrero pasado, que algunas de las campañas políticas al Congreso de la República estaban financiadas con dineros de dudosa procedencia y que el narcotráfico estaba probablemente infiltrado en ellas.

Esta es una de las principales hipótesis que se manejan en la investigación que se ha puesto en marcha por parte de las autoridades colombianas.

Estas declaraciones hicieron que el presidente Andrés Pastrana, y varios políticos, retaran a monseñor Duarte a dar los nombres de las personas que estaban patrocinadas por los dineros de las mafias.

Corte eléctrico en la mayoría del país

Poco después del asesinato del arzobispo, se producía un importante corte eléctrico en el país. Las ciudades de Bogotá, Cali y gran parte del territorio nacional se han quedado sin suministro, aunque todavía está por determinar si se trata de un nuevo atentado. Las FARC han cometido 200 sabotajes contra torres de electricidad en los útlimos días.

De momento, fuentes gubernamentales hablan de fallo técnico.

Imagen de archivo de monseñor Isaías Duarte Cancino
Imagen de archivo de monseñor Isaías Duarte CancinoAP

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_