_
_
_
_

Los rostros de la televisión

Reunimos un plantel de lujo para hablar sobre la ficción nacional en televisión y por qué las series españolas enganchan a los telespectadores

Vídeo: PAULA CASADO / ÁLVARO RODÍRGUEZ DE LA RÚA
Elisabet Sans

A pesar del boom de las series estadounidenses, en España la ficción nacional es quien se lleva las audiencias en las grandes cadenas generalistas. Y no solo enganchan a los telespectadores, sino que acaparan a la mayoría de actores y profesionales del sector en un medio que ya ha dejado de ser el hermano pequeño del cine. La televisión hoy se ha convertido en un instrumento igual de válido para contar nuestras historias.

Este domingo, en El País Semanal, reunimos a un cartel de lujo del panorama televisivo de ayer y de hoy para ilustrar un reportaje sobre la ficción nacional, y dejar a un lado las comparaciones con los productos hechos al otro lado del Atlántico. “Hay una tendencia a menospreciar la producción española, cuando es realmente lo que la gente consume. Ahora está a un nivel altísimo y hay que contarlo”, asegura Miguel Salvat, director de Canal+. Daniel Écija tiene una de las claves de su éxito: “Se crea en el espectador eso que decían los clásicos griegos, que es la mímesis, un ejercicio de empatía”. El fundador de Globomedia confiesa que lo que le interesa por encima de todo es hacer series sobre lo que le preocupa en su día a día.

Un reportaje con el que lanzamos una guerra de series para encontrar a la mejor ficción española de todos los tiempos. Nosotros hemos seleccionado doce títulos, y este domingo empieza la primera votación: los lectores votarán por las cuatro series que no se deben perder esta gran batalla televisiva.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Elisabet Sans
Responsable del suplemento El Viajero, ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS. Antes trabajó en secciones como El País Semanal, el suplemento Revista Sábado y en Gente y Estilo. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Ramón Llull de Barcelona y máster de Periodismo EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_