_
_
_
_

Olmert pide que no se presenten a diario planes de paz

El primer ministro israelí, Ehud Olmert, volvió a criticar ayer indirectamente el plan de paz que presentó el pasado jueves en Girona el presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, junto a su homólogo francés, Jacques Chirac.

"Sugiero no presentar cada día un nuevo plan de paz", declaró Olmert ante la iniciativa de su ministra de Exteriores, Tzipi Livni, acerca de que Israel debe presentar su propio proyecto de paz en lugar de esperar a que otros países lo hagan.

Al día siguiente de la presentación del plan, un alto responsable del Gobierno israelí declaró a la agencia France Presse: "El señor Zapatero habla del cese de la violencia. Una bella idea. Es exactamente como decir que para detener la guerra hay que hacer la paz. Es de nivel de café de comercio".

El hecho de que Francia se haya sumado a la iniciativa de paz propuesta por España, que plantea, entre otras cuestiones, desplegar una fuerza internacional de pacificación en Gaza, ha causado profundo malestar en Israel.

Las relaciones entre Israel y Francia atraviesan una de sus etapas más tormentosas. En la Cancillería israelí ha sentado a cuerno quemado el trabajo de la diplomacia de París para que la Asamblea General de Naciones Unidas aprobara el viernes la condena de la matanza de 20 civiles en Beit Hanun (Gaza), después de que Estados Unidos vetara una resolución en el Consejo de Seguridad.

Todos los miembros de la Unión Europea respaldaron la declaración condenatoria, y los funcionarios israelíes del Ministerio de Asuntos Exteriores están convencidos de que Francia fue determinante para que países como el Reino Unido, Países Bajos, Alemania o Dinamarca apoyaran el texto.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

"Quienes deberían ser condenados son aquellos que disparan contra los civiles", afirmó ayer el primer ministro, Ehud Olmert, en alusión a las milicias palestinas, que ayer lanzaron una decena de misiles Kassam sobre el sur de Israel. La ministra de Exteriores, Tzipi Livni, también lamentó en un comunicado la ausencia de condena para las "actividades terroristas" y expresó que la resolución "mina la confianza de Israel en la ONU".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_