_
_
_
_

Eslovaquia y Austria ratifican la Constitución europea

Diecisiete países deben pronunciarse aún sobre el Tratado Constitucional de la UE después de que los Parlamentos de Austria y Eslovaquia lo ratificaran ayer. Los diputados austriacos votaron casi unánimemente (sólo un parlamentario de extrema derecha expresó su rechazo) a favor de la nueva Constitución europea, a pesar de la campaña lanzada por el líder populista Jörg Haider para la convocatoria de un referéndum nacional.

En el debate celebrado ayer en el Parlamento, el canciller austriaco, el conservador Wolfgang Schüssel, defendió el voto a favor de "una Europa pacífica, social, fuerte y democrática". Haider, sin embargo, se ha situado al frente de una corriente de opinión que se ha extendido entre juristas y medios de comunicación en favor de celebrar una consulta popular de ratificación, ya que "modificará sustancialmente" la Constitución austriaca. En su condición de gobernador de la provincia de Carintia, Haider ha anunciado que recurrirá ante el Tribunal Constitucional para lograr su objetivo. Pero el presidente del Alto Tribunal, Karl Korinek, ya ha advertido de que el derecho europeo está incorporado al derecho nacional desde la incorporación de Austria a la UE.

Más información
La Cámara Baja del Parlamento alemán ratifica la Constitución Europea por una amplísima mayoría

Dos tercios de los diputados austriacos se pronunciaron el pasado mes de marzo a favor del mecanismo de ratificación parlamentaria.

El Parlamento de Eslovaquia, por su parte, aprobó ayer con una aplastante mayoría la ratificación del Tratado Constitucional. De los 147 diputados presentes en la Cámara, 116 dieron su apoyo a la Constitución de la UE, en tanto que otros 27 votaron en contra y cuatro se abstuvieron. Los ex comunistas y los democristianos ya habían anunciado que no le darían su respaldo.

Mecanismos de aprobación

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Hasta ahora, los Parlamentos de Lituania, Hungría, Eslovenia, Italia y Grecia han ratificado ya el Tratado, mientras que los votantes Españoles lo hicieron en las urnas el pasado 20 de febrero.

Francia (el próximo día 29), Dinamarca, Luxemburgo, Irlanda, Holanda, Polonia, Portugal y Reino Unido van a celebrar un referéndum sobre la ratificación del Tratado Constitucional. La República Checa aún no ha decidido sobre el mecanismo de ratificación. Mientras, Alemania, Bélgica, Chipre, Estonia, Letonia, Finlandia, Malta y Suecia seguirán el mecanismo parlamentario.

"Estas dos [últimas] aprobaciones, que son las primeras de una serie de ratificaciones parlamentarias en mayo, son un paso significativo que eleva a casi un tercio el número de Estados miembros que han concluido la ratificación", dijo la vicepresidenta de la Comisión, Margot Wallstrom.

El Alto Representante para la Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión, Javier Solana, pidió ayer a todos los países miembros que ratifiquen la Constitución Europea para lograr "una Europa fuerte y segura de sí misma".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_