_
_
_
_

Cristóbal Gabarrón instala 11 esculturas del 'Quijote' en Nueva York

Los personajes del Quijote de Miguel de Cervantes han cobrado vida y se han adueñado de calles y plazas de Nueva York a través de 11 esculturas del español Cristóbal Gabarrón que desde hoy y hasta el próximo enero ocuparán diversos espacios públicos de la ciudad. Una figura que representa a Dulcinea recibe al visitante en el jardín del Instituto Cervantes. El molino, el cura, Montesinos o Maese Pedro son algunos de los demás nuevos habitantes de colores de la plaza de las Naciones Unidas. Don Quijote ha encontrado refugio en el hospital psiquiátrico Bellevue, y una escultura que representa a Cervantes se ha instalado en el Chelsea Art Museum.

"Los personajes que he escogido son los que me marcaron cuando leí el libro de niño. Es mi manera de intentar acercar a los más jóvenes hacia el Quijote, ya que la iniciativa está dirigida principalmente a popularizarlo entre la infancia a través del arte", explica Gabarrón en Nueva York, donde el Chelsea Art Museum celebrará su primera gran antológica el próximo otoño.

Pero además, este artista polifacético, que ha participado en proyectos relacionados con las Naciones Unidas, con los Juegos Olímpicos de Barcelona o la Expo 92, entre muchos otros, confiesa haberse dejado seducir por la actualidad de algunos de los personajes del libro. "Todos los que he escogido para esta muestra se pueden encontrar en el mundo de hoy. Dulcinea es ese tipo de mujer que lo quiere todo fácil, mientras que Rocinante sería el coche de hoy en día y el Molino la industrialización del siglo XXI. Maese Pedro está en todas partes porque el mundo sigue estando lleno de pícaros", comenta Gabarrón, de 60 años.

"Cada vez que lees el libro parece una obra diferente, pero siempre se reconoce en él un tejido social que, a pesar del tiempo que ha pasado, apenas ha cambiado", dice.

El Homenaje al Quijote de Gabarrón, que ha realizado las esculturas en fibra de vidrio policromada en tamaños que alcanzan hasta los tres metros de altura, surgió como iniciativa de la UN Gateway Foundation en colaboración con la Fundación Gabarrón y culminará dentro de dos meses con la edición de un catálogo en el que textos del fallecido Guillermo Cabrera Infante pondrán la nota literaria a la colorida propuesta del español.

Cristóbal Gabarrón, ante su escultura <i>Dulcinea.</i>
Cristóbal Gabarrón, ante su escultura Dulcinea.ALFERDO MATEOS (I. CERVANTES)
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_