_
_
_
_
CATÁSTROFE EN ASIA

Miles de turistas europeos continúan desaparecidos

1.600 suecos, en paradero desconocido

Los Gobiernos europeos continúan la búsqueda de sus ciudadanos, mientras organizan el regreso de los supervivientes y la atención a los heridos. Cerca de un centenar de turistas europeos perdieron la vida tras ser arrastrados por las aguas, y más de 2.000 permanecen desaparecidos. Sólo en Tailandia, 700 viajeros de todo el mundo han muerto, según las autoridades de ese país, mientras que los propietarios de un hotel en Phuket advierten de que "faltan 250 clientes".

Más información
Sri Lanka, desbordada por la tragedia

Cerca de 1.600 turistas suecos continúan desaparecidos en Tailandia desde el domingo. Sólo en Phuket descansaban entre 15.000 y 20.000 suecos en el momento de la tragedia. El primer ministro, Goran Persson, anunció que al menos 10 suecos han muerto a causa del tsunami. El Ministerio de Exteriores de Noruega señaló que al menos 800 ciudadanos de ese país permanecen desaparecidos, mientras que al menos 13 han muerto.

El Gobierno alemán teme que más de 100 ciudadanos que pasaban sus vacaciones navideñas en la región hayan perdido la vida, informa José Comas. Así lo declaró ayer en Berlín el ministro de Exteriores Joschka Fischer. Las agencias de viaje alemanas informan de que no han podido establecer contacto con cientos de turistas que pueden haber muerto. El canciller federal alemán, el socialdemócrata Gerhard Schröder, interrumpió ayer sus vacaciones.

Un Fischer con muestras visibles de emoción compareció ayer ante la prensa en Berlín para informar sobre lo que calificó de "catástrofe del siglo", y reconoció que el número de alemanes desaparecidos era de tres cifras. Fischer resumió: "Tenemos que temer lo peor". En el Ministerio de Exteriores en Berlín se ha instalado un gabinete de crisis, dos aviones han volado hacia Phuket para recoger turistas y además un avión-hospital. Muchos muertos, sorprendidos por el tsunami en la playa, no llevaban encima ningún documento. El hotel Sofitel de Khao Lak en Tailandia, donde se hospedaban muchos alemanes, quedó arrasado por completo. Según crónicas de la cadena de televisión N24, en el Sofitel se contaban entre 200 y 300 cadáveres.

El secretario de Estado francés de Relaciones Internacionales, René Muselier, habló ayer de 22 franceses muertos en Asia, pero un portavoz del mismo ministerio cifraba las víctimas galas en 10 muertos y 18 desaparecidos, admitiendo que "el balance, desgraciadamente, puede empeorar, pues el número de conciudadanos que se encontraba en la zona ronda los 5.000 y de muchos no tenemos noticias", informa Octavi Martí. El hotel Sofitel -una compañía gala- de Khao Lak decía no saber dónde estaba la treintena de franceses que se alojaban. Más de 100 personas especializadas en salvamento, dos vuelos con 10 toneladas de material de primeros auxilios y un avión Bréguet adaptado para rastrear el océano acompañaron a Michel Barnier, titular de Exteriores desplazado a Sri Lanka.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El número de británicos muertos en el seísmo asciende a 18, confirmó el Ministerio de Exteriores. Unos 10.000 británicos pasaban sus vacaciones en el sureste asiático en el momento del terremoto.

En Italia son 15 las víctimas, entre ellas dos niños. El Ministerio de Exteriores italiano ha confirmado 11 muertes, pero sospecha que otros cuatro italianos fallecieron en el hotel de Phuket, donde se han hallado otros 35 cadáveres, informa Vanessa Lerin. Los desaparecidos alcanzan el centenar. Más de 1.500 personas que pasaban sus vacaciones navideñas en la zona han regresado ya a Italia.

Además, cerca de una treintena de turistas de otros países europeos, entre ellos Austria, Dinamarca, Finlandia, Bélgica, Holanda, Portugal y Grecia, murieron en la tragedia del pasado domingo y más de 300 permanecen en paradero desconocido. El secretario de Estado de EE UU confirmó ayer la muerte de al menos 11 estadounidenses y la desaparición de un centenar de ellos. Además, cuatro ciudadanos mexicanos se encuentran desaparecidos en Tailandia.

El sueco Michael Bergman, con su hijo de un año Hannes en sus brazos, busca a su esposa, Cecilia, desaparecida en Phuket.
El sueco Michael Bergman, con su hijo de un año Hannes en sus brazos, busca a su esposa, Cecilia, desaparecida en Phuket.ASSOCIATED PRESS
El niño sueco Karl Nilsson, en Phuket, con un cartel en el que puede leerse: "Padres y dos hermanos desaparecidos".
El niño sueco Karl Nilsson, en Phuket, con un cartel en el que puede leerse: "Padres y dos hermanos desaparecidos".ASSOCIATED PRESS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_