_
_
_
_

Una junta organizará el Instituto de Arte Contemporáneo

El Instituto de Arte Contemporáneo (IAC), presentado ayer en el Círculo de Bellas Artes, de Madrid, como una asociación independiente que aspira a representar al mundo del arte, ha elegido una junta directiva provisional que actuará durante los próximos seis meses, hasta la elección de sus representantes. En la asamblea constituyente celebrada el lunes, unos 180 profesionales de los distintos sectores, como galeristas, artistas, críticos, comisarios de exposiciones, directores de centros, museos y publicaciones, aprobaron el documento de definición de objetivos y los estatutos, presentados ayer.

Los objetivos del IAC se refieren a "los museos y centros de arte, el lugar del arte en la educación y en los medios de comunicación, la proyección exterior del arte español, el coleccionismo y el patrimonio, así como a la elaboración de un código deontológico".

La asamblea de los profesionales del mundo del arte, celebrada el pasado 31 de mayo en los locales de Ifema, planteó la constitución del IAC para estudiar el "estado del arte" en lo que los promotores consideran "la aparición de un nueva conciencia colectiva en el mundo del arte. "Más allá de los intereses particulares de cada sector hay inquietudes comunes que ahora se dejan sentir con más fuerza que nunca. Queremos hacer llegar la voz del mundo del arte a la sociedad civil y a los responsables políticos".

"Los profesionales reclamamos de las administraciones públicas un gran debate sobre las carencias y las posibilidades de nuestras instituciones artísticas. Un debate del que resulte un proyecto político para las artes visuales, que debería comprometer en primer lugar al Gobierno".

La junta directiva, con José Jiménez como presidente, y Ferrán Barenblit y Guillermo Solana como secretarios, está formada por Oliva Arauna, David Barro, Miguel Cereceda, María Corral, Rafael Doctor, Rosina Gómez-Baeza, Soledad Lorenzo, Rosa Olivares, Fernando Sánchez Castillo, Soledad Sevilla y Carles Taché, además de los seis miembros que forman la comisión ejecutiva.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_