_
_
_
_

La oposición a Chávez presenta su plan para gobernar Venezuela

La oposición venezolana prometió que, en caso de lograr la salida anticipada de Hugo Chávez de la presidencia de la República, no privatizará la principal empresa estatal, Petróleos de Venezuela, ni eliminará los programas sociales de educación, salud y abastecimiento de alimentos que mantiene en marcha el actual Gobierno. La coalición Coordinadora Democrática presentó ayer el Plan Consenso País, que fija un programa de gobierno para acometer la transición después de la hipotética salida del poder de Chávez, cuyo mandato será sometido a escrutinio el 15 de agosto en un referéndum revocatorio.

Los opositores sí prevén la privatización del sector eléctrico, a la que se ha negado el Ejecutivo de Chávez, y una apertura mayor en el campo de los hidrocarburos, pero niegan que tengan en mente excluir a Venezuela de la Organización de Países Exportadores de Petróleo.

Diego Bautista Urbaneja, portavoz de la Coordinadora, explicó que el programa se logró tras largas discusiones entre los diversos actores de la alianza, de la que participan desde partidos de ultraizquierda hasta militares de ultraderecha, y desde la confederación sindical CTV hasta la cúpula empresarial Fedecámaras.

"Tiene un fuerte acento social", dijo Urbaneja, saliendo al paso de la propaganda del Gobierno, que ha centrado la campaña para el referéndum en la advertencia de que si el presidente es expulsado del poder, desaparecerán los planes de asistencia social, que han brindado a los venezolanos más pobres la posibilidad de comprar alimentos a bajos precios, alfabetizarse o completar los estudios primarios y secundarios y tener acceso a las universidades.

Para que Chávez sea revocado, la oposición deberá acumular en la consulta popular de agosto 3,7 millones de votos para superar el tope alcanzado en julio de 2000 por el mandatario, cuando resultó electo para un periodo de seis años. En el proceso previo de recolección de firmas para solicitar el referéndum, los adversarios de Chávez consiguieron recabar 2,4 millones de rúbricas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_