_
_
_
_

Fox pone fin al sueño presidencial de su esposa, Marta Sahagún

El presidente mexicano asegura que ambos se irán a su rancho cuando termine el mandato

Vicente Fox terminó con los sueños de su esposa, Marta Sahagún, de sucederlo en la presidencia de México al darle un jaque a la primera dama y asegurar que cuando termine su mandato, en diciembre de 2006, "la pareja presidencial" se irá de la política y se retirará a su rancho San Cristóbal. Acusó a la oposición y a algunos analistas y politólogos de haber armado una falsa candidatura, pero hay quienes creen que la historia no ha terminado.

Más información
LIBRE COMERCIO ENTRE MÉXICO Y BRASIL.

Acosado por las reacciones a la renuncia de su secretario particular y portavoz, Alfonso Durazo, que lo acusó de haber dejado en el camino la idea del cambio democrático y pretender apoyar una candidatura de Sahagún, Fox preguntó molesto: "¿Por qué dicen expresamente que va a ser, si no va a ser, si ella no lo ha dicho... Por qué la ponen en las encuestas los encuestadores, por qué la ponen en los medios los medios? Yo no sé... Ella no lo ha dicho, no se ha declarado candidata".

La primera dama ha jugado con un lenguaje ambiguo cuando se trata de hablar sobre su futuro político. Al estilo de los políticos del ex gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), ha dicho cosas tales como que no ha tomado la decisión o que todo tiene un tiempo.

Incluso en alguna ocasión ha tendido diferencias con Fox, que en esta ocasión sostuvo que "la señora Marta y yo tenemos planes muy concretos, sabemos cuándo nos toca irnos de Los Pinos [casa presidencial]" y su futuro "no es la política", sino el rancho San Cristóbal (en el Estado central de Guanajuato), "escribiendo, montando a caballo, disfrutando de la familia, estando con los hijos. Es lo que vamos a hacer".

El jefe de Estado consideró que se trata de una acción surgida de la mente de los opositores y politólogos, por lo que "simple y sencillamente yo afirmo que lo que se señala no corresponde a la realidad; que se interpreta mal el pensamiento del presidente y que además no hay, en lo absoluto, ninguna intención de estar en el proceso electoral o de apoyar alguna candidatura".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Pero las palabras del mandatario Fox no terminaron con la bola de nieve creada por las supuestas aspiraciones políticas de Marta Sahagún, un escenario en el cual el alcalde de la ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que es válido que el presidente desee que lo suceda alguien de su partido, eso ocurre prácticamente en cualquier país del mundo, en cualquier democracia, y es entendible y legal que Fox "anide, acaricie la idea de que su mujer lo sustituya, que sea candidata; eso, además, lo va a decidir la gente; en una democracia, es el pueblo el que decide".

Existencia de un compló

Pero Fox volvió a la carga sobre la existencia de un compló que pretendería alejarlo de la carrera presidencial, acción en la que estarían involucrados funcionarios de su Administración. El mandatario dijo que en la lucha política por la presidencia no es válido que le quieran quitar sus derechos políticos "ni a mí, ni a ningún otro ciudadano. Eso no tiene nada que ver con la democracia, eso es un acto autoritario, y como dije ayer, que nos ganen en las urnas".

Sobre los "recientes e intensos debates en México sobre supuestas crisis" de Gobierno, Fox reafirmó ayer desde Brasilia que no existe ningún problema o divergencia entre los miembros de su Gabinete. "Quería decirle al pueblo de México que los asuntos mexicanos y el futuro del país están en buenas manos", aseguró el jefe de Estado de México en visita oficial a Brasil.

Fox señaló que con sus declaraciones pretende evitar confusiones respecto a la conducción del futuro del país. "El futuro de México está en manos de un equipo que trabaja con proyectos no sólo de corto plazo, sino de mediano y largo plazo", aseguró el gobernante, que ayer debía seguir viaje a Argentina en una breve gira por Suramérica.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_