_
_
_
_

El Cervantes de París exhibe 'Cien miradas desde el dolor'

La sede del Instituto Cervantes en París acoge desde hoy y durante todo el verano una exposición titulada En pie de foto. Cien miradas desde el dolor, que reúne 100 fotografías que tienen como único tema el terrorismo, acompañadas por 100 textos de escritores y periodistas en su mayoría. La Fundación Miguel Ángel Blanco y la Fundación Víctimas del Terrorismo han sido las impulsoras de la iniciativa, y el periodista Antxon Urrusolo quien ha elegido las 100 imágenes de entre más de 30.000.

"Hemos querido privilegiar lo sutil en detrimento de la evidencia", explica Urrusolo para subrayar que se han postergado las fotos de impacto, que remiten al momento mismo del drama, y se ha optado por aquellas que llevan a la reflexión. Cada una de las fotos va acompañada de un texto explicativo.

El escritor Jorge Semprún ha elegido siete fotos de José Luis López Linares, una serie que transmite el progresivo acoso a que es sometida la víctima por los asesinos. Dario Fo y Franca Rame han querido hablar de una imagen de Ángel Berazadi que les recordaba lo que ellos vivieron en Italia, los años de plomo, esa utilización del rehén y la prensa por parte de las Brigadas Rojas, mientras que José Saramago ha escogido a Ortega Lara, "una sombra que se arrastra penosamente, un desenterrado", un hombre que ha visto "el único infierno que en realidad existe: el de la infinita crueldad humana".

Los directores de los principales periódicos y agencias de noticias españolas, entre ellos el de EL PAÍS, Jesús Ceberio, así como los de Le Monde, La Repubblica, Le Figaro y Frankfurter Allgemeine Zeitung, han aportado también su colaboración a esta muestra de miradas contra el terrorismo.

Contra el fanatismo

La dignidad de las víctimas, las razones de la protesta popular, la indignación de todo un país quedan reflejadas en las imágenes y las palabras de quienes se niegan a aceptar el fanatismo como moral y el totalitarismo como horizonte.

Javier Marías, Antonio Muñoz Molina, Fernando Savater, Manuel Vicent, Juan Goytisolo, Rosa Regàs, Ángeles Mastretta, Alfredo Bryce Echenique y Mario Vargas Llosa, entre otros, figuran también en la larga relación de personas que se han sumado a la iniciativa.

En París, la exposición fue presentada ayer por la presidenta de la Fundación Miguel Ángel Blanco, Mari Mar Blanco; la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez; la secretaria de Estado francesa para las víctimas de la violencia, Nicole Guedj; la antigua ministra y también antigua presidenta del Parlamento Europeo Nicole Fontaine y el escritor y ex ministro Jorge Semprún.

La exposición viajará a Madrid a finales de septiembre (se exhibirá desde el día 28 de ese mes en la Casa de América) para luego ser presentada en varias ciudades españolas y europeas y acabar su periplo en Nueva York, ya bien entrado 2005.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_