_
_
_
_

La obra de García Márquez llega a los quioscos a precios populares

RBA lanza 31 libros del premio Nobel con una tirada inicial de 500.000 ejemplares

Hoy se pone a la venta en los quioscos españoles Crónica de una muerte anunciada al precio de un euro. Es el banderín de enganche. El 2 de marzo aparecerá Vivir para contarla I, las memorias de Gabriel García Márquez, que la editorial RBA ha dividido en dos volúmenes. Costará 3,95 euros. Siete días después se publicará la segunda parte, ya al precio de 7,95 euros (el definitivo de la serie), pero con una novela de regalo, El coronel no tiene quien le escriba. Y así, hasta el 14 de septiembre, cada martes, llegará una nueva entrega. La tirada inicial es de 500.000 ejemplares.

Más información
Gabo y la editorial Fondo de Cultura Económica crean una colección de textos periodísticos

La siguiente entrega, el 16 de marzo, será la novela emblemática del premio Nobel colombiano, Cien años de soledad. Estas casi obras completas -falta, por ejemplo, la pieza teatral Diatriba de amor contra un hombre sentado- de Gabriel García Márquez en quiosco no se publican por orden cronológico, pero tanto da.

De martes en martes aparecerán: El amor en los tiempos del cólera, Noticia de un secuestro, El otoño del patriarca, El general en su laberinto, Del amor y otros demonios, Ojos de perro azul, La increíble y triste historia de la cándida Eréndida y de su abuela desalmada, Los funerales de la Mamá Grande, La hojarasca (la primera novela de García Márquez), La mala hora, Relato de un náufrago, Doce cuentos peregrinos, El olor de la guayaba (con Plinio Apuleyo Mendoza).

El martes 22 abril empezará a publicarse la obra periodística de Gabo, otra de las grandes apuestas de RBA: llevar también a quiosco estos textos del escritor. Aparecerán en nueve volúmenes: Textos costeños (1958-1952

) I y II; Entre cachacos (1954-1955), también en dos volúmenes; De Europa y América (1955-1960) I y II; Por la libre (1974-1995) y Notas de prensa (1961-1984) I y II.

Esta asequible biblioteca García Márquez concluirá con La aventura de Miguel Littín, clandestino en Chile, Me alquilo para soñar, Cómo se cuenta un cuento y La bendita manía de contar.

La publicación de la obra del escritor colombiano se iniciará con una potente campaña de publicidad en televisión.

Gabriel García Márquez es lo que los anglosajones llaman un long seller: sus obras se reeditan continuamente. En 2003, por ejemplo, Círculo de Lectores publicó más de 10 títulos, entre ellos Cien años de soledad, que también fue publicada el año pasado en bolsillo por DeBolsillo. Se calcula -los números exactos pertenecen al secreto del sumario- que de esta obra se han vendido más de 30 millones de ejemplares. Ha sido traducida a cerca de 40 idiomas, incluido el catalán (Cent anys de solitud, Edhasa, 1970). La obra de García Márquez se ha publicado en todos los formatos e incluso algunas de sus novelas han sido vertidas al Braille.

No es la primera vez que Gabo llega a quiosco. La misma editorial, RBA, uno de los sellos más potentes en ediciones para quiosco (con Planeta, Del Prado, Salvat o Folio), hizo coleccionables, en 1994 y 1995, de títulos como El coronel no tiene quien le escriba, El general en su laberinto o El amor en los tiempos del cólera. Pero ésta es la primera vez en que aparece de forma sistemática y organizada en plan biblioteca de autor.

García Márquez, que en marzo cumplirá 77 años, está trabajando ya en el segundo volumen de sus memorias. No tienen fecha de aparición, porque, como recuerda su agente literaria, Carmen Balcells, desde que las acabe hasta que se publiquen pueden pasar fácilmente dos años.

El escritor tiene casi a punto, y también sin fecha, relatos y nouvelles, en los que ha trabajado largo tiempo.

Gabriel García Márquez.
Gabriel García Márquez.INDIRA RESTREPO
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_