_
_
_
_

Marisa Paredes opta de nuevo a la presidencia de la Academia de Cine

Elsa Fernández-Santos

Sólo la actriz Marisa Paredes se presentó ayer como candidata para presidir tres años más la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, de la que es la máxima responsable desde el año 2000. El productor y director Antonio Chavarrías y el guionista y director Joaquín Oristrell presentaron también otra vez sus candidaturas como vicepresidentes primero y segundo, respectivamente. La votación que ratificará la continuación del equipo se celebrará el próximo 15 de junio. "Tomé la decisión de presentarme hace unos días en París", explicó ayer Marisa Paredes. "Y lo he hecho porque, a pesar de que a veces ha sido duro y muy cansado, de que es un cargo altruista y con muchos sinsabores, el trabajo al frente de la Academia ha sido, ante todo, muy hermoso y muy gratificante. Nos queda mucho por hacer, tenemos muchas ideas y proyectos y la verdad es que creo profundamente en la Academia y su importancia, para el cine español y para el cine en español". "Es emocionante viajar fuera de España", continuó la actriz, "y comprobar el eco que ha adquirido nuestra Academia desde la última gala de los Goya... en Argentina, en México. Contra viento y marea, y pese a quien pese, la Academia está en un gran momento".

Según Paredes, todavía no ha tenido tiempo para "reflexionar" sobre el desierto que se ha creado en torno a las candidaturas a la presidencia. "Efectivamente, la gente se lo piensa demasiado antes de presentarse a la presidencia de la Academia, saben que la amargura y los disgustos son muchos. Supongo que algunos piensan que esto no sirve para nada, y otros, que da demasiada guerra. La verdad es que no lo sé, pero yo tengo muchas ganas y mi equipo también". Para la actriz, la Academia no refleja una "unidad de pensamientos". "Cada uno tiene sus ideas, pero con el tiempo los académicos han sabido reconocer que la Academia está para apoyar al cine español, te den o no un Goya. La Academia está para defendernos a todos". Paredes insistió en que uno de sus fines al frente de la institución ("si finalmente nos votan y nos apoyan") es potenciar al máximo un frente común del cine que se hace en español, "siempre sin olvidar el europeo".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Elsa Fernández-Santos
Crítica de cine en EL PAÍS y columnista en ICON y SModa. Durante 25 años fue periodista cultural, especializada en cine, en este periódico. Colaboradora del Archivo Lafuente, para el que ha comisariado exposiciones, y del programa de La2 'Historia de Nuestro Cine'. Escribió un libro-entrevista con Manolo Blahnik y el relato ilustrado ‘La bombilla’

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_