_
_
_
_

El avance de las aguas comienza a remitir en los ríos alemanes

Aunque aún está lejos de haber pasado el peligro (ahora es hacia el centro de Alemania donde el nivel de aguas del río Elba está amenazando los diques), el embate de las inundaciones cedió ayer un poco en Alemania. En Bitterfeld, una ciudad de 16.000 habitantes adyacente a uno de los mayores complejos químicos de Europa, el agua del río Mulde comenzó a bajar lentamente, con lo que el riesgo de eventuales vertidos tóxicos por una inundación del parque industrial disminuyó considerablemente.

También en Dresde, la capital del Estado federado de Sajonia, lo peor ya ha pasado. Las aguas del Elba están casi un metro por debajo de los máximos alcanzados el sábado, lo que ha permitido iniciar las labores de limpieza y la evaluación de los daños. Desde los anegados sótanos de la famosa Ópera Semper, por ejemplo, se estaban bombeando miles de litros de agua por minuto.

Más información
La UE destinará 5.000 millones para los daños de las riadas en Alemania
El Gobierno alemán aplaza la rebaja fiscal para reconstruir las zonas arrasadas por las riadas

También dos hospitales volvieron a operar, al menos parcialmente, permitiendo el nacimiento de dos niños. Sin embargo, dado que el nivel tanto del Elba como del agua del subsuelo sigue siendo alto, persiste el peligro de que algunos edificios se derrumben.

Hacia el mar del Norte

Las inundaciones, entretanto, continúan río abajo, anegando algunos sectores de localidades como Torgau y Wittenberg. Varios tramos de los diques con que se trataba de contener la crecida del Elba reventaron.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

En Torgau se procedió a la evacuación de los últimos habitantes que seguían en sus casas, mientras en Wittenberg se luchaba aún por impedir que las aguas inunden el casco de la ciudad, incluida en el patrimonio de la Unesco como cuna de la reforma luterana.

En otras poblaciones, como Mühlberg, los diques parecían resistir. Más al noroeste, en Magdeburgo, la capital del Estado de Sajonia-Anhalt, las autoridades regionales confiaban en que la arremetida del río sería menor a lo que se temía. Según los expertos, las inundaciones disminuirán a medida que la crecida se acerque a la desembocadura del Elba en el mar del Norte.

El número de víctimas mortales de las inundaciones en Alemania se elevó ayer a 13 (12 de ellas en el Estado de Sajonia), al ser hallado un cadáver en las aguas del Mulde, afluente del Elba. El cuerpo fue descubierto en estado de descomposición, según informaron fuentes del Ministerio del Interior sajón, y las circunstancias de su muerte no podrán establecerse hasta que se realice la autopsia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_