_
_
_
_

La CDU-CSU centra su campaña electoral en temas económicos

El candidato conservador alemán, Edmund Stoiber, que aspira a la Cancillería en las elecciones del 22 de septiembre, centrará su campaña casi sólo en los temas económicos, según se evidenció ayer en una rueda de prensa en la que su partido, la Unión Social Cristiana (CSU), con una implantación que se circunscribe al Estado federado de Baviera, presentó su primer programa electoral conjunto con la mucho mayor Unión Cristiana Democrática (CDU).

Independientemente de lo que se le preguntaba -sobre los presupuestos de Defensa o la apatía que sobrevino tras 16 años de Gobierno conservador, entre 1982 y 1998-, Stoiber siempre habló de lo mismo: Alemania se ha quedado atrás en el crecimiento económico por la asfixiante sobrerregulación fiscal, laboral y burocrática. 'En contra de la mano tranquila defendida por Schröder, es tiempo de actuar', dijo Stoiber, en una fórmula seguramente pensada para los medios audiovisuales.

Más información
Stoiber disputa a Schröder el centro político y rechaza cualquier 'postura radical'

Los conservadores prometen bajar los tipos máximo y mínimo del impuesto sobre la renta, fomentar masivamente los empleos de baja remuneración (con la perspectiva de crear, en cuestión de meses, entre 700.000 y 800.000 puestos de trabajo) y flexibilizar la legislación laboral. El flanco débil de lo que Stoiber llama los 'cuatro años perdidos del Gobierno rojiverde' es la fallida lucha contra el paro. Hoy día, los desempleados suman cerca de cuatro millones, apenas 400.000 menos que hace cuatro años. Pero Stoiber matizó que la financiación y puesta en marcha de sus promesas electorales dependerá 'de la evolución económica'.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_