_
_
_
_

Una exposición descubre 'el privilegio de la intimidad' de Dalí

El Instituto Cervantes reúne en Lisboa 60 fotografías de Marc Lacroix

El Instituto Cervantes de Lisboa ofrece hasta enero la exposición Dalí, Gala, Lacroix. El privilegio de la intimidad, una selección de 60 imágenes tomadas por el fotógrafo francés Marc Lacroix durante los últimos 10 años de vida y obra del pintor catalán. La muestra, organizada con el apoyo de la Fundación Granell de Santiago de Compostela, permite sumergirse en la fascinante riqueza creativa y la extravagante personalidad de Dalí a través del objetivo de uno de los grandes maestros de la fotografía.

El escritor y crítico de arte André Parinaud explica que el fotógrafo francés proporcionó a Dalí 'la clave' de su último ciclo artístico, la pintura estereoscópica, 'una respuesta al enigma de las tres dimensiones' que Marc Lacroix trabajaba con su cámara de doble objetivo. A su juicio, 'Dalí percibía súbitamente la sensación de experimentar y de vivir en ese estado de sensibilidad que siempre había buscado en la pintura... lo surreal', lo que facilitó, gracias a la complicidad de ambos, la última deriva artística del pintor catalán.

La exposición constituye también un testimonio de los encuentros del matrimonio Lacroix con Dalí y Gala durante la década de los setenta en Cadaqués y Figueres. Marc Lacroix afirma que Dalí 'lo escondía todo, era un gran comunicador pero tenía mil facetas; representaba a todos los personajes, a menudo era desconcertante y siempre imprevisible. A Dalí le gustaba parecer, aparecer... y de una voltereta silenciosa desaparecer como había aparecido'.

En la exposición, Lacroix muestra 'al Dalí de Cadaqués, que se muestra duro, tierno, sensato o caprichoso, ya que él era todo eso', según escribe en el catálogo. El fotógrafo explica que la exposición y el libro muestran también la colaboración de ambos en la pintura de las tres dimensiones, '¡el sueño de todos los pintores!'.

'Imposible poder entender fácilmente a Dalí. Caprichoso, sensato y loco, avaro y derrochador, moderado y exuberante, cambiando de un momento para otro, es un felino de patada imprevisible, cómodo tanto en la soledad de su taller como en la muchedumbre. (...) En la vida cotidiana, con sus amigos es el hombre más sencillo del mundo y, por supuesto, a veces el más complicado. Habla con la mayor precisión un francés poético y natural que rima a su manera y utiliza expresiones raras e inesperadas que son de un encanto para el oído y que sólo él practica. Es un narrador, un recitador incomparable y, cuando él habla, se establece el silencio', escribe Lacroix.

Salvador Dalí, fotografiado por Marc Lacroix.
Salvador Dalí, fotografiado por Marc Lacroix.
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_