_
_
_
_

Donna Leon arremete contra la Iglesia y el Opus en su nuevo libro

La escritora presenta en Barcelona un nuevo caso del comisario Guido Brunetti

Hace unos años, el comisario veneciano Guido Brunetti se esforzaba en creer que la maldad humana tenía límites. Ahora, en Mientras dormían, ya sabe que no, que no tiene límites la maldad. La escritora estadounidense Donna Leon (Nueva Jersey, 1942) dispara a placer en esta novela contra los curas que quieren enriquecerse o que practican la pederastia; contra la Iglesia, que lo permite y oculta; contra el Opus Dei, esa 'sociedad secreta', como ella la define.

Para Donna Leon no es tan importante en sus novelas mantener la intriga como reflejar las cosas de la sociedad que no le gustan. Si En mientras dormían, la sexta de su serie sobre Guido Brunetti, ha puesto en el punto de mira las malas prácticas de la Iglesia, en la que está trabajando actualmente, la número 12, su 'víctima' serán los militares. 'Cada nuevo libro es un placer. Me divierto escribiéndolos. Ya sé que mis novelas no van a cambiar nada, pero pienso que quizá alguna de ellas encuentre a un lector que piense como yo'.

En Mientras dormían (Seix Barral y Edicions 62), Brunetti se ve inmerso en los aspectos más sombríos de la religión, tanto en su trabajo como en su casa. Cinco ancianos han muerto en la residencia de San Leonardo y, según una monja que acaba de colgar los hábitos, sus muertes podrían estar relacionados con ciertos legados a la orden. Las cosas se van complicando, la monja es atropellada y queda gravemente herida y el propio Brunetti es apuñalado. Mientras, Chiara, la hija del comisario, suspende la asignatura de religión. Reacia a hablar con sus padres, éstos acaban enterándose de que el cura que les da clases tiene antecedentes por molestar a alumnas y que incluso ha sido trasladado de escuela en varias ocasiones. El otro cura, el de San Leonardo, no es mejor. Tiene cuenta en Suiza y ha tenido que ser apartado del Opus Dei.

Cuando Brunetti investiga al Opus, descubre que todos los artículos de revistas que se refieren a esta organización han sido arrancados. 'En mi libro, todos los personajes son inventados, pero esto es cierto. Me encontré con que habían sido destruidos o robados incluso en la biblioteca de la Base Americana de Vincenza'.

Lo que más indigna a la escritora es el abuso de niños por parte de sacerdotes. 'Es lo peor de lo peor y, además, traicionan a su propia fe. Ya sé que eso del celibato no se puede aguantar, pero a mí me importan un pito sus motivos; lo que yo quiero es que vayan a la cárcel. Y los grandes culpables son quienes les protegen, quienes tapan lo que han hecho y quienes los trasladan de escuela en escuela como si nada hubieran hecho. Para mí, son tan culpables como los que meten esporas de antrax en un sobre'.

Donna Leon estaba en Venecia el 11 de septiembre. No tenía televisor en casa y se enteró por unos amigos de los ataques terroristas en Estados Unidos. 'Fui a ver las imágenes de las Torres Gemelas a casa de una amiga y me quedé muy impresionada. Ahora sólo hay retórica. Bush, Blair, Schröder... quieren ser reelegidos. Me han contado que Bush ni siquiera sabía quiénes eran los talibanes... Las verdaderas víctimas serán las mujeres y niños del Tercer Mundo, las de siempre. ¿Por qué el señor Bush, en lugar de gastarse millones y millones de dólares para la guerra, no los dedica a construir hospitales en África? Yo duermo tranquila porque no hay nada que yo pueda hacer. Sólo me preocupa el recalentamiento de la Tierra'.

Como en todos los casos de Brunetti, en Mientras dormían la solución tampoco está en la justicia. 'Los responsables nunca van a la cárcel'. Pero en esta ocasión, la escritora utiliza su mejor arma, la ironía. El final, en el que interviene muy activamente Paola, la mujer de Brunetti, es una divertida sorpresa.

Donna Leon, que ha pasado unos días en Barcelona para promocionar la novela, ha aprovechado el viaje para visitar el Liceo y el Palau de la Música.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_