_
_
_
_

La juez imputa a tres directivos de Baxter por el fallecimiento de seis enfermos renales

Las comparecencias en el juzgado de instrucción de Valencia comenzarán el próximo día 29

La investigación judicial abierta por la muerte de enfermos renales en Valencia ha alcanzado a Baxter. La juez que investiga el fallecimiento de seis pacientes a finales de agosto, tras ser sometidos a sesiones de hemodiálisis con filtros de la multinacional estadounidense de productos sanitarios, ha aceptado la petición de las familias de los fallecidos y llamará a declarar como imputados a tres reponsables de la empresa. Antes de ellos, ya declararon como imputados en las diligencias previas que se intruyen en el juzgado dos responsables de la clinica en la que se trató a los enfermos.

Más información
La ministra croata de Sanidad acusa a la empresa de dializadores de causar la muerte de 20 pacientes
Villalobos denunciará a Baxter por haber ocultado la causa de 11 muertes por diálisis
Sanidad concluye que "sustancias no inocuas" de los filtros de Baxter causaron las muertes
Sanidad concluye que Baxter no garantiza la calidad de sus dializadores
Baxter indemniza con 55 millones a cada familia de los fallecidos por diálisis
Sanidad inmoviliza un lote de dializadores franceses
Alcer retira la acusación contra Baxter por la muerte de seis enfermos renales

La juez ha respondido casi un mes después a la petición de los familiares de imputar a responsables de la compañía. El abogado de cinco de los seis enfermos de riñón fallecidos entre los días 21 y 29 de agosto tras someterse a una sesión de hemodiálisis en la Clínica Virgen del Consuelo, Manuel Mata, y el letrado de la asociación de pacientes renales Alcer, Salvador Sastre, ya solicitaron a mediados de septiembre la imputación de Nieves García, delegada de ventas de la división renal de Baxter, José Ismael Montero, supervisor de hemodiálisis del servicio técnico de la empresa y José Luis Moreno, director técnico farmacéutico.

La juez titular del juzgado número 7 de Valencia, que instruye las diligencias del caso, prefirió entonces tomar previamente declaración, a instancia suya y también como imputados, al director de la Clínica del Consuelo, Joaquín Montenegro, y al jefe de nefrología del centro valenciano, Manuel Angoso, y aplazó la decisión de imputar a los responsables de la compañía a la espera de las explicaciones de los directivos de la clínica.

No tardó mucho en decidirse. El día después de que se presentara ante la juez el responsable de hemodiálisis del cenrto valenciano, la titular del juzgado aceptó la solicitud de imputar a los empleados de Baxter, como refleja el auto que ayer le llegó a las partes, con fecha del 11 de octubre. Los tres declararán entre los días 29 de octubre y 2 de noviembre.

En su comparecencia, Angoso apuntó a la firma proveedora de los dializadores como la causante de las muertes, tres de las cuales se produjeron el mismo día, 29 de agosto, tras asistir a una misma sesión de hemodiálisis y después de ser tratados con el dializador Althane A-18 de Baxter. El jefe de nefrología admitió que las muertes fueron causadas por 'agentes externos' y subrayó que durante los tratamientos a los enfermos, los sistemas de purificación de agua y los procesos de concentrado de los líquidos que intervienen en la hemodiálisis funcionaron correctamente.

Poco después de la declaración del especialista salió a la luz una comunicación de Baxter dirigida al Ministerio de Sanidad en la que la compañía reconoció que los 496 dializadores que llegaron a la clínica valenciana, al hospital La Princesa de Madrid, -donde entre el 15 y el 18 de agosto fallecieron enfermos renales en circunstancias similares a los de Valencia- y al hospital Clínic de Barcelona pertenecieron a un lote al que, en un primer control de calidad, se detectaron fugas y los filtros fueron sometidos a un proceso de sellado y luego distribuidos.

Para el abogado de la asociación de enfermos de riñón, que ejerce la acción popular, la decisión de la juez de imputar a directivos de Baxter refuerza la línea de trabajo que mantiene junto a Mata, sobre la posibilidad de que los dializadores estén relacionados con los fallecimientos. Ambos rechazaron la fiablilidad del estudio encargado por Baxter a la firma de certificación de productos sanitarios TÜV Product Service. El abogado de los familiares destacó ayer que el informe se centró en dos dializadores, lo que 'no resulta nada significativo'. Los dos letrados se reunirán el próximo viernes con las familias de tres de los pacientes dializados fallecidos en Madrid para, el mismo día, abrir otra invesigación jucidial paralela a la de Valencia.

Por otra parte, el Consejero de Sanidad de la Generalitat valenciana, Serafín Castellano, se plegó a las reiteradas peticiones de la oposición y anunció que comparecera en las cortes autonómicas para dar cuenta de la investigación realizada por los servicios de inspección de la administración sanitaria valenciana respecto a los fallecimientos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_