_
_
_
_
TRIBUNALES

Alcer retira la acusación contra Baxter por la muerte de seis enfermos renales

La Fiscalía continúa investigando, entre otras cosas, si la Consellería de Sanidad puede personarse en la causa

La Asociación para la Lucha contra las Enfermedades de Riñón (Alcer) ha retirado su acusación en la causa que se tramita en un juzgado de Valencia por la muerte de seis enfermos renales tratados con dializadores de la empresa Baxter, ha informado la organización.

En un comunicado, Alcer explica que ha decidido "no presentar formalmente querella criminal contra Baxter" en la causa que se instruye en el juzgado de Instrucción número 7 de Valencia.

Más información
Villalobos denunciará a Baxter por haber ocultado la causa de 11 muertes por diálisis
Baxter retira el tipo de dializador asociado a varias muertes en España y Croacia
La juez imputa a tres directivos de Baxter por el fallecimiento de seis enfermos renales
Gráfico multimedia:: Descripción de un dializador

Esta asociación, que hasta ahora estaba personada en la causa como acusación popular, no presentará formalmente una querella contra la empresa Baxter al considerar que la defensa del colectivo renal que representa no precisa su continuidad en el proceso porque no hay indicios de responsabilidad penal por parte de ninguna de las personas imputadas, según un comunicado de la asociación.

La asociación añade que tras los acuerdos con los familiares de los pacientes afectados, se han cubierto las posibles responsabilidades derivadas de los hechos.

Continúa la investigación

Tras la decisión de Alcer -que cuenta con unos 800 miembros en la provincia de Valencia- de retirarse del procedimiento abierto en Valencia, sólo el Ministerio Fiscal permanece en la investigación, cuya tramitación prosigue a la espera de que se resuelva, entre otros extremos, si la Conselleria de Sanidad puede ser parte en la causa, tal como ha solicitado.

La multinacional estadounidense Baxter cerró el pasado 28 de noviembre un acuerdo con las familias de los diez enfermos renales cuya muerte investigan juzgados de Valencia y Madrid y éstos se retiraron de los procedimientos abiertos en dichos juzgados.

La compañía, en virtud de este acuerdo, aceptó pagar 289.000 dólares (304.434 euros) a cada una de las familias de los diez fallecidos, por lo que, tras percibir el dinero, éstas se retiraron de las causas abiertas en ambos juzgados.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_