_
_
_
_

Alemania destina 255.000 millones a nuevas medidas antiterroristas

El Gobierno alemán anunció ayer que destinará 3.000 millones de marcos (255.000 millones de pesetas) adicionales para mejorar sobre todo la dotación de su policía, ejército y servicios secretos en la lucha contra el terrorismo. Los fondos provendrán de aumentos de los impuestos sobre el tabaco (cuatro centavos de marco por cada cigarrillo, 3,4 pesetas) y las pólizas de seguro (que tributarán un 16%, en vez de un 15%), según explicó en rueda de prensa el ministro de Finanzas, Hans Eichel.

El Gabinete del canciller socialdemócrata, Gerhard Schröder, decidió asimismo restringir la libertad de asociación para sectas y grupos religiosos fundamentalistas, e incorporar al código penal la prohibición de crear o pertenecer a grupos criminales o terroristas que actúen fuera de las fronteras alemanas.

Ovacionado por la oposición conservadora, pero cada vez más criticado por el socio menor de la coalición, Los Verdes, el ministro del Interior, Otto Schily, prepara además mayores controles de seguridad a inmigrantes y refugiados, modificaciones en el DNI alemán, y -junto al ministro de Finanzas- nuevas medidas contra el lavado de dinero.

El Parlamento alemán, el Bundestag, aprobó ayer entretanto con amplia mayoría (565 de un total de 611 votos) una resolución en la que se apoya al Gobierno rojiverde en su 'solidaridad sin restricciones' con Estados Unidos, un respaldo que también puede incluir 'la puesta a disposición de las capacidades militares adecuadas para combatir al terrorismo internacional'. Cualquier participación directa de soldados alemanes en un eventual operativo de la OTAN, sin embargo, tendría que ser planteada una vez más ante los parlamentarios.

Schröder -quien anoche sostenía un encuentro con el primer ministro británico, Tony Blair- aseguró que Alemania 'incluso está dispuesta a asumir riesgos militares', pero no a embarcarse en 'aventuras'.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_