_
_
_
_

Expertos en arte y semiótica sitúan el museo actual entre el disfrute y el negocio

Umberto Eco apostó por un museo elitista en la apertura de los cursos y, durante toda esta semana, el resto de los ponentes de las jornadas Semiótica y museo: el laberinto de la mirada, organizadas por la Universidad del País Vasco, han ido definiendo el papel de esta institución cultural, bastante más complejo desde que se ha convertido en uno de los motores económicos del lugar en el que se ubica.

El semiólogo italiano deploraba la entrada de las masas en estos lugares; sin embargo, Tomás Llorens, responsable del Thyssen-Bornemisza, de Madrid, se mostraba más preocupado porque el público y los expertos están perdiendo la capacidad de enjuiciar y apreciar la belleza.

Las conferencias se han celebrado en el auditorio del Guggenheim, ejemplo del nuevo museo donde el continente es más relevante que el contenido y la institución está gobernada por gerentes en lugar de eruditos. Sobre este aspecto mercantil incidió Renate Ramge Eco, quien defendió la importancia de una buena imagen de marca, un día después de que su marido apostase por un museo en el que se analizara una sola obra de arte.

Más información
Los talentos de Tàpies y Chillida dialogan en el Guggenheim de Berlín

Éste ha sido, en el fondo, el diálogo de todas las jornadas: el museo como negocio o como fuente de disfrute espiritual. El arquitecto Luis Fernández-Galiano, en una ponencia con diapositivas que recorrían su visión de la historia del arte, defendió un museo como lugar de encuentro y reivindicación ciudadana. 'En este sentido, es más museo el Peine de los Vientos de Chillida y de Peña Ganchegui, fruto de la unión entre la naturaleza, un escultor y un arquitecto, que es lo último que se propone en Chillida-Leku', dijo.

Alfonso Pérez Sánchez, ex director del Prado, se acordó de los otros museos, como la Academia de San Fernando, que recibe sólo unas 5.000 visitas al año, a pesar de contar con una colección relevante.

Así y todo, ha habido unanimidad en un aspecto, como recuerda el director de las jornadas, Santos Zunzunegui: 'La necesidad de mantener el museo como lugar donde se preserve la memoria'.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_