_
_
_
_

Programación de artesanía

'O haces la televisión autonómica o no haces nada'. Así de explícita se manifiesta Consuelo Soriano, redactora, presentadora y publicista de Televisión Trujillo, que funciona en esta ciudad extremeña desde hace 10 años. Asomada a la ventana del pisito donde se ubican los estudios no duda en calificar de 'una aventura a medias, chunga' eso de que el socialista Rodríguez Ibarra haya tirado por el camino del medio y vaya a firmar un convenio con Canal Sur.

La plantilla de esta modesta emisora la forman Soriano y Marifé Barbancho, cámara. A ellas se suman como colaboradores Sara y Manolo. Y pare de contar.La programación es vespertina, en bloques de dos horas. No hay informativos puros y en el magazine se incorporan concursos, reportajes y noticias.

Más información
Las televisiones locales inundan España
Los grandes grupos toman posiciones

La cadena pertenece a tres socios, ninguno de ellos vinculados a los medios de comunicación.

Cuando se le pregunta por su status laboral responde en argot cinegético: 'A cuelga mata'. Dedicación full time, además de fines de semana y fiestas... ¿Vacaciones? 'Una semana y dejando hechos trabajos de recopilación de un año. ¿Qué pasa si nos ponemos enfermas Marifé o yo? Crucemos los dedos. Pero estamos contentas. Nos organizamos y el sueldo depende en parte de la publicidad. Me pago yo misma'.

Rechaza lo de estrella local de televisión, se siente orgullosa de la tertulia de los lunes, del programa flamenco y cuenta y no para de los reportajes: 'A la gente le encanta verse en televisión'. Orgullosa de su trabajo, extiende el cordón umbilical de la emisora al hogar: 'Lo tenemos claro, nosotras y nuestras familias: esto es lo que hay, arrimamos todos el hombro y me organizo con mis hijos'.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_