_
_
_
_

Tres grandes discográficas crean una plataforma musical en Internet

Napster queda incluido en el acuerdo, aunque en un lugar secundario

MusicNet será un servicio de suscripción. Los cibernautas deberán pagar una cantidad todavía por fijar para escuchar las canciones de artistas de la talla de Eric Clapton, Whitney Houston, Santana o Madonna. La plataforma empezará a funcionar este verano, al principio sólo en Estados Unidos.

MusicNet es el primer esfuerzo conjunto de las discográficas para distribuir música por Internet, un negocio increíblemente lucrativo que en el último año se había centrado en la polémica de Napster y la dificultad de difundir material protegido por la Red. Pero Napster desveló sobre todo el ansia de música de los cibernautas. El problema hasta ahora era cómo satisfacerla de forma legal y tecnológicamente amena.

MusicNet ya existía desde hace algo más de seis meses. La página web fue creada el pasado verano por Real Networks, el creador del software de audio más popular de la Red, con unos 190 millones de consumidores, y AOLTW. Los cuatro socios sólo tienen una participación minoritaria en la plataforma, que no tendrá carácter exclusivo.

¿Y Napster? Según el anuncio de ayer, el servidor musical que sigue en pleitos con la industria podrá participar en la plataforma. 'MusicNet empezará a discutir con Napster y espera poder ofrecer sus servicios a través de Napster siempre y cuando se respeten las leyes sobre derechos de autor', se especifica en el comunicado hecho público ayer por las cuatro empresas.

'Esto será muy bueno para Napster', dijo una portavoz de Bertelsmann, 'porque le permitirá distribuir los contenidos de las discográficas incluidas en el acuerdo'. En cuanto esté a punto el sistema, independientemente de sus problemas judiciales, el servidor con el que el grupo alemán se alió el pasado mes de octubre podrá formar parte del trato.

Rob Glaser, el actual presidente de Real Networks, será el presidente interino de MusicNet. 'Esperamos que todas las discográficas y los sellos independientes se unan a MusicNet para crear un servicio de suscripción. (... ) Esperamos poder trabajar con toda la industria'.

Las otras dos grandes discográficas, Vivendi Universal y Sony Music, tienen previsto crear su propia plataforma conjunta, Duet, que debería salir este verano. Bertelsmann confirmó ayer que existían conversaciones para unir los dos proyectos.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_