_
_
_
_

Mozambique tiene sólo 11 helicópteros para evacuar a los 100.000 afectados por las inundaciones

Las inundaciones se cobran 62 vidas mientras el Gobierno avisa de más lluvias torrenciales

'La situación es muy grave; hay gente que necesita ser evacuada con urgencia porque las aguas no dejan de subir', aseguró ayer a la BBC el ministro de Medio Ambiente de Mozambique, John Kachamila. 'La situación se está deteriorando rápidamente en las últimas horas', añadió después un portavoz de la ONU.

Al igual que sucediera en febrero de 2000, ésta es una lucha contra el reloj. Los pilotos divisan a cientos de personas ovilladas en los tejados, aisladas en pequeños terrenos rodeados de agua y encaramados en tejados a la espera de un rescate milagroso. En algunas de las localidades más castigadas, como Chipanga, la gente se niega a dejar atrás sus ya escasas pertenencias. Las condiciones climáticas no parecen jugar en favor de Mozambique, pues se anuncian más lluvias en los próximos días. Algunas presas del norte, como la de Cahora Bassa, se hallan a punto del desborde, pero las autoridades han dejado de abrir sus compuertas para evitar el desastre. Las localidades que en la región presentan mayor riesgo, según señalaron las autoridades locales, son Marromeu, Mopeia y Luabo. El peligro que se cierne sobre esta última ciudad, de 50.000 habitantes, estriba en el mal estado en que se encuentra el dique de contención de las aguas, dañado por las lluvias caídas en la región desde finales del pasado enero y que, a pesar de haber sido reforzado con 800 sacos de arena, podría no soportar la presión.

Más información
Al menos 62 muertos y más de 100.000 afectados por las inundaciones en Mozambique

A diferencia del año pasado, las inundaciones afectan esta vez a poblados aislados, a los que el acceso por carretera es casi imposible debido a la situación de las infraestructuras. Los tres aviones surafricanos enviados a Beira, la principal ciudad del centro, están dedicados al tranporte de alimentos, agua potable y medicinas. El Gobierno de Mozambique estima en 30 millones de dólares las necesidades más urgentes.

Víctimas de las inundaciones abandonan sus hogares para ser evacuados por helicóptero ayer en Malingapasi.
Víctimas de las inundaciones abandonan sus hogares para ser evacuados por helicóptero ayer en Malingapasi.ASSOCIATED PRESS
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_